• Login
RIPESS Europe
  • fr Français
  • es Español
  • en English
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Historia
    • Visión
    • Objetivos
    • Carta de principios del RIPESS
    • Manifiesto
  • Gobernanza
    • Los miembros de la red
    • Ser miembro
      • Cotización de los miembros
    • Comité de Coordinación
    • Comité Científico
    • Consejo del RIPESS Intercontinental
    • Reglas y reglamentos
    • Estatutos
    • Política de privacidad
  • Actividades
    • Informes de actividades
    • Asambleas Generales
    • Espacios Temáticos
      • BUSSE – Construyendo la ESS
    • Webinario : Políticas públicas
    • Encuentros
      • EFSSE 2016 (European Forum on Social and Solidarity Economy)
  • Red
    • Grupos temáticos 2020, nuestros miembros colaboran !
    • Panorama de la Economía Social Solidaria en Europa
      • Cuestionario Panorama de la Economía Solidaria en Europa
    • Grupos
    • Medios alternativos y ESS
      • 2° encuentro europeo de los medios independientes, cooperativos y alternativos y la ESS (París, 9-11 febrero 2018)
        • Agenda del 2°encuentro de Medios independientes y ESS
      • Redes de medios alternativos participantes
      • Cartografía de los medios alternativos
    • 7a Asamblea General – Zagreb 2018
    • Programa de la 7a Asamblea General – Zagreb
    • 8ª Asamblea General – Lyon 2019
      • registro en línea
    • Cartografía
    • Foro
  • FSMET
  • Recursos
    • socioeco.org
    • Recursos
    • Sitografía
    • Fotos
  • Boletines
  • Calendario
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Historia
    • Visión
    • Objetivos
    • Carta de principios del RIPESS
    • Manifiesto
  • Gobernanza
    • Los miembros de la red
    • Ser miembro
      • Cotización de los miembros
    • Comité de Coordinación
    • Comité Científico
    • Consejo del RIPESS Intercontinental
    • Reglas y reglamentos
    • Estatutos
    • Política de privacidad
  • Actividades
    • Informes de actividades
    • Asambleas Generales
    • Espacios Temáticos
      • BUSSE – Construyendo la ESS
    • Webinario : Políticas públicas
    • Encuentros
      • EFSSE 2016 (European Forum on Social and Solidarity Economy)
  • Red
    • Grupos temáticos 2020, nuestros miembros colaboran !
    • Panorama de la Economía Social Solidaria en Europa
      • Cuestionario Panorama de la Economía Solidaria en Europa
    • Grupos
    • Medios alternativos y ESS
      • 2° encuentro europeo de los medios independientes, cooperativos y alternativos y la ESS (París, 9-11 febrero 2018)
        • Agenda del 2°encuentro de Medios independientes y ESS
      • Redes de medios alternativos participantes
      • Cartografía de los medios alternativos
    • 7a Asamblea General – Zagreb 2018
    • Programa de la 7a Asamblea General – Zagreb
    • 8ª Asamblea General – Lyon 2019
      • registro en línea
    • Cartografía
    • Foro
  • FSMET
  • Recursos
    • socioeco.org
    • Recursos
    • Sitografía
    • Fotos
  • Boletines
  • Calendario
No Result
View All Result
RIPESS Europe
No Result
View All Result
Home Noticias

Recursos sobre los Comunes (en colaboración con socioeco.org)

Ripess Europe by Ripess Europe
17/02/2021
in Noticias, Recursos
0
socioeco.org

En el sitio socioeco.org está la palabra clave “Los Comunes” que identifica una serie de documentos y videos, aquí van algunos ejemplos :

Son 10 publicaciones, entre otros:

  • Rebeldías en común : sobre comunales, nuevos comunes y economías cooperativas, Comunaria, 2017

  • Los Bienes Comunes, Ecología política 45, Icaria Editorial, España, 2013

Videos :

  • Vídeos Economies Col·laboratives Procomuns 2017

  • Vincles entre l’econ. col·laborativa, la feminista i la social, Procomuns, Barcelona, 2016

Propuestas

  • La Gran Transición: Navegando por un Cambio Social, Económico y Ecológico en Tiempos Turbulentos, Michael Lewis, Patrick Conaty, 2009

Estudios de caso :

  • MIRANDA DE AZAN Balance Municipio del Bien Común Informe 2014

  • EL MONTE COMUNAL COMO FACTOR DE DESARROLLO RURAL PROPIEDAD, GESTIÓN Y USOS DE LOS MONTES EN FOLGOSO DO COUREL (LUGO), Ana CABANA IGLESIA, Ana Isabel GARCÍA ARIAS, Maria de Mar PÉREZ FRA, Abel RODRÍGUEZ LÓPEZ, 2011

Anaylisis :

  • Pdf del Libro : Reencantar el mundo El feminismo y la política de los comunes, Ed. Traficantes de sueños; España,  Silvia Federici, 2020

  • Claves para el debate de los comunes, la economía social y solidaria en diálogo con perspectivas feministas, Otra Economía, vol. 12, María Daniela Osorio Cabrera, Lucía Fernández, 2019

  • Revista Economia Solidária 11. A Economia Solidária e os comuns, Aceesa – Associação Centro de Estudos de Economia Solidária do Atlântico, Portugal, Editado por Rogerio Roque Amaro, Junho 2017

  • Revista Economia Solidária 12. A Economia Solidária e os Comuns Imateriais – o Caso específico da Moeda, Aceesa – Associação Centro de Estudos de Economia Solidária do Atlântico, Portugal, Editado por Rogerio Roque Amaro, 2018

Ver también los recursos de Procomuns.

 

NOTA: No duden en consultar este mismo artículo en francés e inglés, los recursos identificados no son los mismos.

 

This post is also available in / aussi en: Inglés Francés

Tags: Los comunes
Previous Post

Webinario : “Economía solidaria y bienes comunes” – Ana Margarida Esteves, 23 de marzo

Next Post

Cuando los actores de la economía social y solidaria se comprometen con los derechos culturales para avanzar en las libertades

Next Post
Cuando los actores de la economía social y solidaria se comprometen con los derechos culturales para avanzar en las libertades

Cuando los actores de la economía social y solidaria se comprometen con los derechos culturales para avanzar en las libertades

Únase a la agenda común de las economías transformadoras

World Social Forum of Transformative Economies

RIPESS EU on FB

Agenda Europea de l’ESS

Eventos de economía solidaria en Europa

iCalRSSSubscribe

Receive new events notifications in your email.

Thanks for subscribing.
All fields are required.
28/01/2021
...
  • iCal
28/01/2021 to 11/03/2021All working days 12:00 am UTC+1

3ª Conferencia sobre la Alimentación Sostenible

Webinar

Bienvenid@s al 3er Seminario sobre la Alimentación Sostenible! Creado para fomentar el intercambio de experiencias e iniciativas inspiradoras, los Encuentros de este año tendrán el objetivo particular de fortalecer las acciones y colaboraciones de los actores que cultivan el mundo del futuro. En el difícil contexto de las crisis que estamos atravesando, es urgente organizarnos colectivamente para acelerar las transiciones hacia sistemas alimentarios sostenibles, justos y resistentes.

Más información en: https://rencontres-alimentation-durable.fr/le-programme/

Read More
09/03/2021
...
  • iCal
12:00 am UTC+1

2ª SEMANA UNIVERSITARIA DE LA ECONOMÍA SOCIAL

Conference / Course / Meeting

Centros, institutos y otras estructuras universitarias de investigación en Economía Social en España y a nivel internacional celebran los días 4 a 12 de marzo la 2ª Semana Universitaria de la Economía Social. Un total de 127 actividades, en 26 universidades, se han programado para estos días, completando una muy amplia y variada agenda de actos, con el objetivo de dar a conocer la intensa actividad docente y de investigación universitaria sobre el sector de las cooperativas, sociedades laborales, mutualidades, empresas sociales y tercer sector de acción social. Para saber mas 
Read More
...
  • iCal
9:30 am / 12:00 pm UTC+1

Cuando la economía circular se convierte en manualmente solidaria: lanzamiento de la red europea Solifoodwaste

Webinar

En el marco del proyecto europeo Solifoodwaste (llevado a cabo desde el otoño de 2019), Pour La Solidarité (PLS) le invita al lanzamiento de la primera red europea de organizaciones comprometidas contra el desperdicio de alimentos y por la integración (socio-profesional) de las personas con discapacidad el martes 9 de marzo. En Europa, casi 88 millones de toneladas de alimentos acaban en los contenedores de basura*. Esta cifra es absurda en un momento en el que se habla de consumo responsable y de la resistencia del sistema alimentario europeo. Es imperativo que se produzca un cambio en la forma de consumir y producir. Al mismo tiempo, el 16% de la población activa en Europa está afectada por una discapacidad, y esta proporción de la población sigue teniendo demasiadas dificultades para integrarse en el mercado laboral; la tasa media de actividad de los discapacitados es sólo del 48,7%, frente al 72,5% de las personas denominadas aptas.   Estas dos cuestiones no tienen a priori nada que ver entre sí, y sin embargo Solifoodwaste es un proyecto europeo que pretende responder simultáneamente a estos retos mediante el desarrollo de actividades económicas de reciclaje de alimentos no vendidos por parte de personas discapacitadas. Convencidos de que el efecto del proyecto será aún más importante si se lleva a cabo de forma colectiva, la asociación SFW le invita el martes 9 de marzo (de 9.30 a 12.00 horas) a la videoconferencia de lanzamiento de la primera red europea de organizaciones comprometidas con la lucha contra el desperdicio de alimentos y la integración (socio)profesional de los discapacitados.   Descubra el programa. Más información: https://life-solifoodwaste.eu/fr/
Read More
10/03/2021
...
  • iCal
12:00 am UTC+1

Cumbre “What next ?”

Online meeting
Webinar

La cumbre What Next? reunirá a cientos de activistas comunitarios que ya están haciendo realidad el cambio, para que juntos podamos tener un mayor impacto. Será un espacio que nos permitirá crear nuestro propio futuro, aprovechar nuestra imaginación, establecer nuevas conexiones y compartir conocimientos para construir un movimiento más fuerte. Organizada por Transition Network y CTRLShift, la cumbre se desarrollará del 3 al 20 de marzo, para que la gente pueda entrar y salir cuando lo desee y para que haya espacio para el aprendizaje, la reflexión, la creación de relaciones y vías de acción concretas. Más información: https://transition-bounceforward.org/what-next-summit/
Read More
...
  • iCal
12:00 am UTC+1

2ª SEMANA UNIVERSITARIA DE LA ECONOMÍA SOCIAL

Conference / Course / Meeting

Centros, institutos y otras estructuras universitarias de investigación en Economía Social en España y a nivel internacional celebran los días 4 a 12 de marzo la 2ª Semana Universitaria de la Economía Social. Un total de 127 actividades, en 26 universidades, se han programado para estos días, completando una muy amplia y variada agenda de actos, con el objetivo de dar a conocer la intensa actividad docente y de investigación universitaria sobre el sector de las cooperativas, sociedades laborales, mutualidades, empresas sociales y tercer sector de acción social. Para saber mas 
Read More
More

RSS RIPESS Intercontinental

  • Recursos sobre Mujeres y ESS (en colaboración con socioeco.org) 08/03/2021
  • «La ESS con perspectiva de género es una alternativa de cambio para nuestra comunidad, porque está centrada en la defensa de la vida» Entrevista con Graciela Quintero 08/03/2021
  • «Tenemos que cuidar de no retroceder, recordar que seguimos aquí» Entrevista con Isa Alvarez 08/03/2021
  • «La cooperativa de mujeres es el lugar privilegiado para la expresión y el empoderamiento de las mujeres en todos sus aspectos» Entrevista con Sabine Martel 08/03/2021
  • «Como muchas personas, elegí ser parte de la solución y participar en redes para marcar la diferencia» Entrevista con Ethel Cote 08/03/2021
  • «Son las mujeres el rostro de otras economías y tendría una lista interminable de nombres para decir y compartir» Entrevista con Irene Jara 08/03/2021
  • Entrevista con Josephine «Olive» Parilla – una líder-empresaria de la ESS 08/03/2021
  • «La mujer es fuente de todo desarrollo»: entrevista con Jeanne d’Arc Ballo 08/03/2021

RSS Socioeco news

  • Économie sociale et solidaire : la clé des possibles 05/03/2021
  • Jeu : Fricsol 05/03/2021

Recursos

<a href=”http://www.socioeco.org”><img src=”https://europe.ripess.rio20.net/wp-content/uploads/sites/4/2015/11/socioeco.png”></a>
<p><p>
<a href=”http://www.reliess.org”><img src=”https://europe.ripess.rio20.net/wp-content/uploads/sites/4/2015/09/reliess2.gif”></a>
<p><p>
<a href=”http://www.unsse.org”><img src=”https://europe.ripess.rio20.net/wp-content/uploads/sites/4/2017/10/UNSSETF.jpg”></a>

Facebook Twitter

Copyleft 2020 Solidarity Economy Europe

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Historia
    • Visión
    • Objetivos
    • Carta de principios del RIPESS
    • Manifiesto
  • Gobernanza
    • Los miembros de la red
    • Ser miembro
      • Cotización de los miembros
    • Comité de Coordinación
    • Comité Científico
    • Consejo del RIPESS Intercontinental
    • Reglas y reglamentos
    • Estatutos
    • Política de privacidad
  • Actividades
    • Informes de actividades
    • Asambleas Generales
    • Espacios Temáticos
      • BUSSE – Construyendo la ESS
    • Webinario : Políticas públicas
    • Encuentros
      • EFSSE 2016 (European Forum on Social and Solidarity Economy)
  • Red
    • Grupos temáticos 2020, nuestros miembros colaboran !
    • Panorama de la Economía Social Solidaria en Europa
      • Cuestionario Panorama de la Economía Solidaria en Europa
    • Grupos
    • Medios alternativos y ESS
      • 2° encuentro europeo de los medios independientes, cooperativos y alternativos y la ESS (París, 9-11 febrero 2018)
      • Redes de medios alternativos participantes
      • Cartografía de los medios alternativos
    • 7a Asamblea General – Zagreb 2018
    • Programa de la 7a Asamblea General – Zagreb
    • 8ª Asamblea General – Lyon 2019
      • registro en línea
    • Cartografía
    • Foro
  • FSMET
  • Recursos
    • socioeco.org
    • Recursos
    • Sitografía
    • Fotos

Copyleft 2020 Solidarity Economy Europe

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
7ads6x98y
  • English (Inglés)
  • Français (Francés)
  • Español

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.

      WordPress multillingüe con WPML

      Ir a la barra de herramientas
      • Acerca de WordPress
        • Acerca de WordPress
        • WordPress.org
        • Documentación
        • Soporte
        • Sugerencias
      • Acceder