Guía para Miembros

Aquí encontrará información que puede resultarle útil para convertirse en miembro de la red RIPESS Europe – Economía Solidaria Europa. Cualquier sugerencia o solicitud de más información es bienvenida y puede dirigirse a: info@ripess.eu

¿De qué trata RIPESS?

La Global Vision on Social Solidarity Economy (febrero de 2015), es el resultado de un proceso largo y continuo, que culminó en la reunión internacional de Manila (2013), establece los valores y principios compartidos y los diferentes enfoques de la ESS. En Europa, la red también ha estado trabajando para identificar las prácticas y la visión comunes de la economía solidaria.

En particular, en el Congreso de la Fundación celebrado en Barcelona (2011) se definieron los siguientes objetivos de RIPESS Europe:
• Visibilizar las redes, actores y experiencias de economía solidaria (visibilidad interna y externa)
• Compartir experiencias y buenas prácticas
• Desarrollar y promover la cooperación económica entre redes y actores de la Economía Solidaria
• Construir proyectos conjuntos y compartidos
• Desarrollar una inteligencia colectiva
• Construir una voz común
• Ampliarse al Norte y Este de Europa, para lograr una mayor diversidad cultural y lingüística.

Principales Ejes estratégicos
2023-2025

 1) La promoción de los ecosistemas territoriales y el apoyo al surgimiento de nuevas redes.
2) La continuación del esfuerzo por desarrollar y reconocer la economía solidaria, la co-construcción de políticas públicas y la incidencia.
3) La creación y fortalecimiento de alianzas, tanto a nivel institucional como con otros movimientos de las economías transformadoras.
4) Fortalecer las bases de la ESS y su narrativa de la economía regenerativa en todos sus aspectos.

El documento de orientaciones estratégicas está disponible aquí.

¿Cómo funciona la red?

Dado que la RIPESS es una red de redes (de redes), a veces puede parecer alejada de las actividades cotidianas de las iniciativas y empresas individuales que practican la Economía Social y Solidaria sobre el terreno. Pero como su papel es federar y conectar a los numerosos actores y enfoques, se concentra en temas y actividades específicas. Estos temas se articulan en torno a los 4 Ejes estratégicos y otras iniciativas de intercooperación entre los miembros y varían según el Plan de Actividades que acuerda la Asamblea General cada año. En la reorganización sociocrática de nuestra gobernanza, la organización de nuestros debates, intercooperación y toma de decisiones gira en torno a Círculos de trabajo, que se autoorganizan entre los miembros con facilitación y colaboración internas, que pueden traducirse en actividades como campañas comunes, proyectos, iniciativas, eventos, recaudación de fondos, etc. El proceso de reorganización de la red está relacionado con los 4 Ejes estratégicos como focos principales y 3 círculos funcionales, como apoyo (comunicación, finanzas, conocimiento) y 2 transversales (gobernanza y atención).

Los miembros son los nodos y actores de la red, por lo que de ellos depende que haya una comunidad viva y vibrante de intercambios y cooperación y que se oriente la estrategia y la acción de la red. Para ello, pueden participar en la coordinación, en los grupos de trabajo (ahora círculos), invitar y ser invitados a los eventos de la Economía Solidaria o participar en campañas comunes de defensa a escala europea, sugerir y dirigir acciones específicas, tener intercambios entre pares y actividades de convergencia que impliquen a otros miembros de la red.

El funcionamiento de la red se basa en el trabajo del equipo de RIPESS Europa, que se ocupa de los proyectos y la intercooperación, la comunicación, la afiliación, las alianzas y la cooperación con otras redes/movimientos, la defensa y las finanzas.

¿Cuál es la estructura jurídica y la gobernanza?

RIPESS Europa es una asociación sin ánimo de lucro registrada conforme a la ley en Luxemburgo en 2011. Toda la información sobre la misión y los objetivos de RIPESS Europa, los estatutos y el reglamento se puede encontrar en el sitio web(www.ripess.eu/governance). RIPESS Europa funciona como una red con una estructura ligera, que permite la participación de los miembros en la mayoría de las actividades.

Asamblea General
El principal órgano de gobierno es la Asamblea General de todos sus miembros, que se reúne 2 ó 3 veces al año (presencial y digitalmente) y elige al Comité de Coordinación.
Cada 2 ó 3 años, la Asamblea General se integra en un evento mayor: el Congreso Europeo de Economía Solidaria, organizado por uno de los miembros. Desde el Congreso fundacional de Barcelona (septiembre de 2011), ha habido otras 6 Asambleas Generales (Lille 2013, París 2014, Berlín 2015, París 2016, Atenas 2017, Zagreb 2018, Lyon 2019, Virtual 2020, París 2021, Breslavia 2022, París 2023, Ginebra 2024), tres de las cuales también fueron congresos.
La Asamblea General también es una gran oportunidad para reunirse en persona con otros miembros y tener la oportunidad de debatir la estrategia y las actividades de la red, así como de compartir ideas y proyectos con otras organizaciones.

Comité de Coordinación
El Comité de Coordinación se reúne 1-2 veces al año en reuniones presenciales y trabaja en línea el resto del tiempo. Los miembros que no forman parte del Comité de Coordinación pueden participar y hacer comentarios sin derecho a voto.
El Comité de Coordinación está formado por los representantes de los principales Círculos de trabajo (Ecosistemas, Fundaciones, Construcción del Movimiento, Política) que son la base de las actividades esbozadas en el Plan de Actividades de la Red aprobado por la Asamblea General. Cada Círculo de trabajo propone un coordinador que es candidato al Comité de Coordinación. Así, el Comité de Coordinación está formado por al menos 3 miembros derivados de los círculos funcionales (comunicación, finanzas, conocimiento) y 4 miembros representantes de los principales Círculos de trabajo.
El Buró de Coordinación está formado por los Coordinadores de la Red, los representantes de los círculos funcionales según el Estatuto de la Asociación (comunicación, finanzas) y el Delegado General con funciones ejecutivas sin derecho a voto.

Afiliación a RIPESS EUROPE

Criterios:
– Acordar y apoyar la visión global, la misión y la estrategia de la Red. Todos los miembros, según sus propios medios, deben facilitar todas las actividades relacionadas con la economía social y solidaria y los principios y prácticas de los conceptos relacionados.
– Tener una ocupación profesional o voluntaria en temas relacionados con cooperativas, iniciativas dirigidas por la comunidad, organizaciones sin ánimo de lucro en el ámbito de la economía social y solidaria – cooperativa – autogestión.

Tipos de miembros

  1. Redes Europeas: redes formales o informales de asociaciones europeas, sectoriales o de otro tipo.2.
  2. Redes nacionales/regionales: redes formales o informales a nivel nacional/regional compuestas por organizaciones o iniciativas nacionales o regionales.
  3. Partidarios/Promotores y organizaciones formuladoras de políticas que promueven la ESS según la OIT y la UNFSSE
  4. Miembros especializados: otras instituciones y asociaciones solitarias, como think tanks, institutos de investigación, universidades, que apoyen los fines y objetivos de la Red.
  5. Ripess Europe no tiene miembros individuales

¿Por qué ser miembro?

 1. Reconocimiento: Ser parte de una red creciente que representa diferentes instancias, sectores, redes nacionales y regionales de ESS, a nivel de base e institucional.
2. Enmarcar, mejorar y ampliar los fundamentos de la ESS.
3. Experiencias de aprendizaje mutuo y colaboraciones que pueden tener lugar gracias a las plataformas y espacios digitales enmarcados por RIPESS Europe.
4. Empoderamiento profesional, social y económico a través de colaboraciones e intercambios de miembros.
5. Ser parte del cambio sistémico contribuyendo a conectar y multiplicar experiencias.

Qué ofrece Ripess

  • Herramientas de comunicación: Recibir boletines, artículos, anuncios, llamadas de miembros de la Red y de aliados como Ecolise, GEN, etc.
  • Utilizar el boletín Ripess como herramienta de difusión para las actividades de su red/organización. Utilizar las redes sociales de Ripess para promocionar actividades propias.
  • Ser parte de la lista de correo de miembros, foros en línea y todas las herramientas de cooperación en línea como Nextcloud, Odoo y más.
  • Desarrollo de capacidades: tener acceso a actividades de formación/educación copromovidas por RIPESS Europe y redes aliadas. Utilizar y acceder a herramientas específicas como Moodle Edu.Ripess.eu
  • Oportunidades de colaboración: Posibilidades de participar en proyectos europeos desarrollados por RIPESS Europe, RIPESS Intercontinental, Redes aliadas o consorcios creados por miembros.
  • Seminarios web y otras experiencias de aprendizaje entre pares.
  • Apoyo para construir una red nacional/regional de ESS. Promoción compartida: procesos de formulación de políticas, procesos de promoción y más.

Requisitos de los miembros

  • Ser oficialmente representativo de una de las categorías de miembros anteriores.
  • Estar de acuerdo o consentir los documentos estratégicos votados por el Estatuto y la Red.
  • Participación en Asambleas Generales: Estar representado en las Asambleas Generales de la Red u otras actividades por al menos 1 delegado.
    Ripess organiza 1 GA presencial y una o dos digitales al año. Es obligatorio tener al menos una asistencia cada 2 años en forma presencial o en línea para mantener la membresía de pleno derecho.
  • Pagar la cuota anual de membresía (100€) y tener derecho a votar en la AG. La tarifa anual podría no aplicarse por razones muy especiales previa solicitud y después de la aprobación de CoCo.

Se anima a los miembros a

  • Participar en un Círculo temático de trabajo, en las actividades de intercooperación y más oportunidades compartidas
  • Creación de contenidos y difusión de información como boletines, materiales y artículos de promoción producidos por RIPESS
  • Ayudar a construir y fortalecer alianzas sobre el terreno, involucrando a sus miembros en iniciativas relacionadas con RIPESS y la dimensión europea de la ESS
  • Comunicar la visión de la ESS y promover las actividades de la red (a través de su sitio web, redes sociales, artículos, eventos o publicaciones)
  • Iniciar y participar en los proyectos con otros miembros de RIPESS Europe
  • Organizar una reunión del comité de coordinación (y un evento público)

Derechos de los miembros

  • Cada miembro tiene derecho a liderar un círculo de trabajo y ser candidato al Comité de Coordinación
  • Cada miembro tiene derecho a participar activamente, contribuir, influir en la estrategia, prioridades y representación de la Red
  • Compartir las publicaciones y documentos de sus organizaciones a través de socioeco.org

Proceso de solicitud de membresía

Para solicitar la membresía en RIPESS Europe, puedes completar la solicitud en línea (https://ripess.eu/en/governance/how-to-become-a-member) y considerar participar en algún evento como las reuniones de la Asamblea General, en calidad de observadores.
También puedes contactar con el equipo de RIPESS Europe para tener más información y responder a tus preguntas.
¡Escribe a info@ripess.eu y nos pondremos en contacto contigo!

Puedes descargar el documento completo en Español