• Login
RIPESS Europe
  • fr Français
  • es Español
  • en English
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Historia
    • Visión
    • Objetivos
    • Carta de principios del RIPESS
    • Manifiesto
  • Gobernanza
    • Los miembros de la red
    • Ser miembro
      • Cotización de los miembros
    • Comité de Coordinación
    • Consejo Consultativo
    • Consejo del RIPESS Intercontinental
    • Reglas y reglamentos
    • Estatutos
    • Política de privacidad
  • Actividades
    • Informes de actividades
    • Asambleas Generales
    • Espacios Temáticos
      • BUSSE – Construyendo la ESS
    • Webinario : Políticas públicas
    • Encuentros
      • EFSSE 2016 (European Forum on Social and Solidarity Economy)
  • Red
    • Grupos temáticos 2020, nuestros miembros colaboran !
    • Panorama de la Economía Social Solidaria en Europa
      • Cuestionario Panorama de la Economía Solidaria en Europa
    • Grupos
    • Medios alternativos y ESS
      • 2° encuentro europeo de los medios independientes, cooperativos y alternativos y la ESS (París, 9-11 febrero 2018)
        • Agenda del 2°encuentro de Medios independientes y ESS
      • Redes de medios alternativos participantes
      • Cartografía de los medios alternativos
    • 7a Asamblea General – Zagreb 2018
    • Programa de la 7a Asamblea General – Zagreb
    • 8ª Asamblea General – Lyon 2019
      • registro en línea
    • Cartografía
    • Foro
  • FSMET
  • Recursos
    • socioeco.org
    • Recursos
    • Sitografía
    • Fotos
  • Boletines
  • Calendario
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Historia
    • Visión
    • Objetivos
    • Carta de principios del RIPESS
    • Manifiesto
  • Gobernanza
    • Los miembros de la red
    • Ser miembro
      • Cotización de los miembros
    • Comité de Coordinación
    • Consejo Consultativo
    • Consejo del RIPESS Intercontinental
    • Reglas y reglamentos
    • Estatutos
    • Política de privacidad
  • Actividades
    • Informes de actividades
    • Asambleas Generales
    • Espacios Temáticos
      • BUSSE – Construyendo la ESS
    • Webinario : Políticas públicas
    • Encuentros
      • EFSSE 2016 (European Forum on Social and Solidarity Economy)
  • Red
    • Grupos temáticos 2020, nuestros miembros colaboran !
    • Panorama de la Economía Social Solidaria en Europa
      • Cuestionario Panorama de la Economía Solidaria en Europa
    • Grupos
    • Medios alternativos y ESS
      • 2° encuentro europeo de los medios independientes, cooperativos y alternativos y la ESS (París, 9-11 febrero 2018)
        • Agenda del 2°encuentro de Medios independientes y ESS
      • Redes de medios alternativos participantes
      • Cartografía de los medios alternativos
    • 7a Asamblea General – Zagreb 2018
    • Programa de la 7a Asamblea General – Zagreb
    • 8ª Asamblea General – Lyon 2019
      • registro en línea
    • Cartografía
    • Foro
  • FSMET
  • Recursos
    • socioeco.org
    • Recursos
    • Sitografía
    • Fotos
  • Boletines
  • Calendario
No Result
View All Result
RIPESS Europe
No Result
View All Result
Home Actu

“Oponerse sin masacrarse” : une propuesta convivialista

by
diciembre 21, 2018
in Actu, Boletin
0
“Oponerse sin masacrarse” : une propuesta convivialista

Por Josette Combes

Orquestada por los miembros del Club convivialiste, a su vez compuesto por doscientos intelectuales pertenecientes a diversas redes científicas, académicos, activistas se lanzó ¡Ah! una nueva iniciativa de convergencia “contra la locura de la grandeza, el dinero, el poder o la ideología“. Los Convivialistas acaban de publicar en el periodico l’Obs su propuesta de programa para las Chaquetas Amarillas, el movimiento social que ha estado agitando las noticias francesas durante las últimas cuatro semanas. Conservaremos los cuatro principios emblemáticos de los convivialistas:

  • – el principio de humanidad común se opone a todas las formas de discriminación
  • – el principio de la socialidad común afirma que la primera riqueza para los seres humanos es la de las relaciones sociales que mantienen, la riqueza de la convivencia
  • – el principio de la individuación legítima establece el derecho de cada ser humano a ser reconocido en su singularidad
  • – el principio de la oposición controlada y creativa afirma que es necesario “oponerse sin masacrarse” (M. Mauss).

This post is also available in / aussi en: Inglés Francés

Tags: 1218-ESConvivialistes
Previous Post

Timisoara: Encuentro transnational pour la Formation VET à l’ESS

Next Post

El Pacto de crecimiento sobre la ESS del gobierno no convince a nadie

Next Post
Los miembros de la red

El Pacto de crecimiento sobre la ESS del gobierno no convince a nadie

Únase a la agenda común de las economías transformadoras

World Social Forum of Transformative Economies

RIPESS EU on FB

Agenda Europea de l’ESS

Eventos de economía solidaria en Europa

iCalRSSSubscribe

Receive new events notifications in your email.

Thanks for subscribing.
All fields are required.
February 1, 2021
...
  • iCal
  • Visit Website
12:00 pm UTC+2

EPOG+ Erasmus Mundus Joint Master Degree – CONVOCATORIA DE SOLICITUDES Y BECAS

Course

EPOG+ - POlicidades económicas para la transición global Máster conjunto de Erasmus Mundus Convocatoria de solicitudes Economic POlicies for the Global transition (EPOG+) es una maestría conjunta de Erasmus Mundus en economía, apoyada por la Unión Europea. Ofrece un programa de maestría integrado de primera clase sobre los procesos de transición (digital, socioeconómica, ecológica) con un enfoque pluralista y perspectivas interdisciplinarias. El objetivo principal del programa es dar nacimiento a una nueva generación de expertos internacionales, capaces de definir y evaluar las políticas económicas y de evolucionar en diferentes contextos políticos, sociales y regionales. Para alcanzar este objetivo, el programa de maestría del EPOG+ va más allá del alcance de la teoría económica estándar para incluir varios enfoques heterodoxos/institucionalistas de economía política. Entre los asociados de pleno derecho (instituciones que otorgan títulos) se incluye un amplio conjunto de instituciones de prestigio: Universidad de Tecnología de Compiègne (UTC), Universidad de la Sorbona, Universidad de París, Universidad de Turín, Escuela de Economía y Derecho de Berlín, Universidad de Roma 3, Universidad de Economía y Negocios de Viena, Universidad de Witwatersrand (Wits). En ella participan también más de 30 asociados (académicos y no académicos) de Europa y el mundo. Becas Los mejores estudiantes de todo el mundo serán elegibles para becas otorgadas por 2 años por la Comisión Europea, basadas en nuestra selección: Las becas " Países del programa " para estudiantes de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) así como de Islandia, Liechtenstein, Noruega, República de Macedonia del Norte, Serbia, Turquía, Reino Unido. Las becas de los " países asociados " para estudiantes de todos los demás países. Más detalles aquí. ¿Cuándo se debe presentar la solicitud? Fecha límite de solicitud: 1 de febrero de 2021 - 12:00 (hora de París). Tenga en cuenta que se necesitan dos cartas de recomendación para solicitarlas y deben ser entregadas antes de la fecha límite. El curso para la nueva cohorte comenzará en septiembre de 2021. Más información en www.epog.eu La selección se organizará conjuntamente con el programa EPOG 2.0.
Read More
February 2, 2021
...
  • iCal
2:30 pm / 5:30 pm UTC+2

Reunión anual estratégica de Ripess Europe


February 23, 2021
...
  • iCal
  • Visit Website
12:00 am UTC+2

Serie de seminarios REDPES-RIPESS en Economía Solidaria


23 de febrero - "Las monedas sociales en el medio rural: contribuciones a la autonomía comunitaria" - José Luiz Fernández-Pacheco (Universidad de Extremadura / Instituto de la Moneda Social)
Read More
March 23, 2021
...
  • iCal
  • Visit Website
12:00 am UTC+2

Serie de seminarios REDPES-RIPESS en Economía Solidaria


23 de marzo - "La economía solidaria y los bienes comunes" - Ana Margarida Esteves (CEI-IUL, ISCTE)
Read More
April 6, 2021
...
  • iCal
12:00 am UTC+2

2º Foro Internacional de la ESS, Túnez

Forum

La reciprocidad en la cooperación, de lo local a lo internacional: la creatividad de la economía social y solidaria en tiempos de crisis

2º FORO INTERNACIONAL DE LA ESS

El 2º Foro Internacional de la Economía Social y SolidaireⓇ titulado "La reciprocidad en la cooperación, de lo local a lo internacional: la creatividad de la ESS en tiempos de crisis" (Cartago, 6-8 de abril de 2021) es un evento científico y un foro abierto de intercambios que facilita el encuentro de los actores de la ESS, de la sociedad civil, de los territorios y de las universidades, del Norte y del Sur, para crear las condiciones de accesibilidad para todos a los recursos de un desarrollo territorial, sostenible y solidario.

CONVOCATORIA DE PARTICIPACIÓN (COMUNICACIÓN, TESTIMONIO O CARTEL)

INFORME: El plazo de presentación de propuestas se prorroga hasta el 7 de diciembre de 2020

Este llamamiento a la participación se dirige a tres grupos de participantes:

- actores de la ESS de Túnez, África, Europa y otros lugares,

- Universidades, investigadores y estudiantes (especialmente estudiantes de doctorado),

- Instituciones y organizaciones locales, nacionales o internacionales.

Descargue la llamada:

Foro Internacional SSE 2021 Convocatoria de participación:

https://forumess2021.sciencesconf.org/data/pages/AppelForumCarthage2021_RIUESS_oct2020_report.pdf

Todo participante que desee presentar un documento debe crear primero una cuenta en SciencsConf (Flecha a la derecha del botón "Iniciar sesión", encabezado "Crear una cuenta")

Read More
More

RSS RIPESS Intercontinental

  • La ESS como la respuesta más eficaz frente a la crisis del Covid-19 diciembre 20, 2020
  • La Academia ESS de ASEC : una comunidad digital que permite un intercambio de prácticas en Asia diciembre 20, 2020
  • Encuentro de economías transformadoras en Ecuador: “Tejiendo una economía para la sostenibilidad de la vida”. diciembre 20, 2020
  • RIPESS defiende la necesidad de incluir la ESS en las estrategias globales para alcanzar los ODS, HLPF 2020 diciembre 20, 2020
  • Fortalecimiento de redes de la ESS para una incidencia post-Covid-19 diciembre 20, 2020
  • El papel de los actores de la ESS en la reconstrucción económica y social después de la Covid-19: incidencia para una política pública «inclusiva» noviembre 12, 2020
  • Proyecto de fortalecimiento de las redes ESS de America Latina. Para mayor capacidad de incidencia y de co-construcción de políticas públicas noviembre 12, 2020
  • El papel de las redes, de lo local a lo global, en la promoción de la ESS en un contexto post COVID-19 noviembre 12, 2020

RSS Socioeco news

  • ESS Live : la châine de l’économie sociale et solidaire de la Réunion enero 20, 2021
  • Pays de Grasse : table ronde « L’ESS, un atout pour la revitalisation des territoires! » enero 20, 2021

Recursos

<a href=”http://www.socioeco.org”><img src=”https://europe.ripess.rio20.net/wp-content/uploads/sites/4/2015/11/socioeco.png”></a>
<p><p>
<a href=”http://www.reliess.org”><img src=”https://europe.ripess.rio20.net/wp-content/uploads/sites/4/2015/09/reliess2.gif”></a>
<p><p>
<a href=”http://www.unsse.org”><img src=”https://europe.ripess.rio20.net/wp-content/uploads/sites/4/2017/10/UNSSETF.jpg”></a>

Facebook Twitter

Copyleft 2020 Solidarity Economy Europe

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Historia
    • Visión
    • Objetivos
    • Carta de principios del RIPESS
    • Manifiesto
  • Gobernanza
    • Los miembros de la red
    • Ser miembro
      • Cotización de los miembros
    • Comité de Coordinación
    • Consejo Consultativo
    • Consejo del RIPESS Intercontinental
    • Reglas y reglamentos
    • Estatutos
    • Política de privacidad
  • Actividades
    • Informes de actividades
    • Asambleas Generales
    • Espacios Temáticos
      • BUSSE – Construyendo la ESS
    • Webinario : Políticas públicas
    • Encuentros
      • EFSSE 2016 (European Forum on Social and Solidarity Economy)
  • Red
    • Grupos temáticos 2020, nuestros miembros colaboran !
    • Panorama de la Economía Social Solidaria en Europa
      • Cuestionario Panorama de la Economía Solidaria en Europa
    • Grupos
    • Medios alternativos y ESS
      • 2° encuentro europeo de los medios independientes, cooperativos y alternativos y la ESS (París, 9-11 febrero 2018)
      • Redes de medios alternativos participantes
      • Cartografía de los medios alternativos
    • 7a Asamblea General – Zagreb 2018
    • Programa de la 7a Asamblea General – Zagreb
    • 8ª Asamblea General – Lyon 2019
      • registro en línea
    • Cartografía
    • Foro
  • FSMET
  • Recursos
    • socioeco.org
    • Recursos
    • Sitografía
    • Fotos

Copyleft 2020 Solidarity Economy Europe

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
7ads6x98y
  • English (Inglés)
  • Français (Francés)
  • Español

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.

      WordPress multillingüe con WPML

      Ir a la barra de herramientas
      • Acerca de WordPress
        • Acerca de WordPress
        • WordPress.org
        • Documentación
        • Soporte
        • Sugerencias
      • Acceder