Artículo de Jason Nardi, RIPESS Europe

Cuando hace unos años RIPESS Europe se unió a la plataforma/campaña Communities for Future sobre las iniciativas comunitarias por el clima creadas por ECOLISE, esperábamos con ansias las convergencias que podrían surgir al unirnos a diversos movimientos. Ya en los años anteriores habíamos trabajado con otra iniciativa, Ciudades Transformadoras (Transformative Cities), liderada por el TNI, y hemos visto lo importante que puede ser el potencial de estrategia y colaboración. Es por eso que decidimos trabajar más estrechamente con el equipo y la red de ECOLISE, especialmente en la campaña de incidencia con algunos documentos de política temática y luego en el desarrollo de las 10 tesis, que ahora se han convertido en el Manifiesto Time for Collective Action.
Si bien nuestro trabajo de incidencia se centra más en el desarrollo y la promoción de la ESS, y su reconocimiento y apoyo por parte de las instituciones europeas a diferentes niveles, vemos la necesidad de hacer un llamamiento a lxs ciudadanxs y a las iniciativas lideradas por la comunidad para que voten por un Pacto Verde Europeo fuerte, uno que esté realmente en línea con los valores y principios que son las raíces de nuestras acciones y prácticas en la Economía Solidaria. que la ESS, como vector de cambio y transición real, puede desempeñar un papel importante. Por eso creemos que, también de cara a las próximas elecciones al Parlamento Europeo, es importante unir fuerzas y alzar la voz, y el Manifiesto Time for Collective Action puede ayudar a unirnos. Además, el enfoque en el desarrollo de capacidades en la promoción y la realización de campañas a través del aprendizaje mutuo y el intercambio de pares sobre campañas y narración de historias (con acceso a materiales y el apoyo profesional del socio de cooperación de ECOLISE, The Good Lobby, y el equipo de ECOLISE) puede mejorar realmente nuestra acción común.

COMUNICADO DE PRENSA de Ecolise: –Las iniciativas comunitarias reclaman un «Pacto Verde» de la UE más fuerte, impulsado por la acción colectiva

Un nuevo manifiesto lanzado por organizaciones de la sociedad civil reivindica el derecho de los ciudadanos de la UE a poder elegir vivir de manera sostenible y pide a los responsables políticos que traduzcan rápidamente a políticas locales un Pacto Verde Europeo más ambicioso.

Bruselas, 8 de noviembre de 2023: ECOLISE, la red europea de iniciativas comunitarias sobre cambio climático y sostenibilidad, pide a los responsables políticos de la UE que traduzcan en políticas de acción local un Pacto Verde Europeo más fuerte y ambicioso, que aproveche el poder de las iniciativas colectivas. Al mismo tiempo, ECOLISE insta a los responsables políticos a garantizar que los ciudadanos tengan la opción de vivir de manera sostenible, que es un derecho humano. Estas son dos de las siete demandas políticas clave del Manifiesto de ECOLISE «Ha llegado la hora de la acción colectiva», presentado el 7 de noviembre.Alrededor de 500 responsables políticos europeos, de representantes de iniciativas comunitarias, científicos y organizaciones de la sociedad civil participaron en el principal acto político anual de ECOLISE, «Making the European Green Deal Strong and Real: Harnessing the power of community-led initiatives and local governments», coorganizado por ICLEI Europa y el Comité Económico y Social Europeo, anfitrión del acto.

A medio año de las próximas elecciones al Parlamento Europeo, ECOLISE y sus socios han hecho un firme llamamiento para que el Pacto Verde se traduzca en acciones locales mediante políticas que contribuyan a aumentar su ambición y, al mismo tiempo, capaciten a los ciudadanos para actuar colectivamente en favor de la sostenibilidad. ECOLISE ha anuncido el lanzamiento de una campaña de información a escala europea en 2024, antes de las elecciones.

«Las comunidades necesitan leyes medioambientales fuertes para prosperar. Me quedé bastante sorprendida cuando me enteré de que no existe un plan global para localizar el Pacto Verde Europeo», declaró Nina Klein, responsable de políticas de ECOLISE, en el acto celebrado en Bruselas. Esta laguna, explicó, fue el detonante de un proceso de consulta de un año que ha dado lugar a las «10 tesis sobre políticas de desarrollo local transformadoras dirigidas por las comunidades». Más de 400 personas de 130 organizaciones, incluidas unas 40 organizaciones socias del proceso, han participado en estas profundas conversaciones. El Manifiesto «La hora de la acción colectiva» es el resultado de este proceso.

El gran potencial de las comunidades y los ciudadanos para lograr el Pacto Verde Europeo sigue en gran medida sin aprovecharse, como subraya un reciente informe del IPCC. «Contar con las políticas, infraestructuras y tecnologías adecuadas para posibilitar cambios en los estilos de vida y los comportamientos puede dar lugar a una reducción del 40-70% de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2050», ha declarado Felix Creutzig, autor principal coordinador del 6o Informe de Evaluación del IPCC, capítulo 5.

Sophia Silverton, de ICLEI Europa, señaló que «el ámbito local es un punto crítico, donde las políticas generales de sostenibilidad impactan la vida de las personas». Subrayó el potencial de la sociedad civil y los gobiernos locales para colaborar y desencadenar transformaciones de base social que respondan a las preocupaciones cotidianas.

El evento fue una continuación de la Conferencia Europea «Más allá del crecimiento» que se celebró en mayo. Su iniciador, Philippe Lamberts, diputado en el Parlamento Europeo y Copresidente de Los Verdes/Alianza Libre Europea, subrayó la importancia política de dar a la gente la opción de vivir de forma sostenible, y explicó la necesidad de iniciativas tanto descendentes como ascendentes para impulsar el Pacto Verde Europeo. Lamberts comentó sobre el Manifiesto de ECOLISE que aboga por un cambio de la economía centrado en el cuidado de las personas y el planeta: «El modelo económico actual, basado en el crecimiento, se ve como algo que no tiene alternativa. Y esto es peligroso».

Descargar el Manifiesto Time for Collective Action.