En una animada Zagreb llena de gente que disfruta de la atmósfera festiva de la copa del mundo, RIPESS EU...
Read moreLa Asamblea General del RIPESS Europa tuvo lugar los 16 y 17 de junio en Zagreb, Croacia. Fue precedida del...
Read moreEl 15 de junio de 2018, tendrá lugar la 5ª Conferencia Good Economy, seguida de la 7ª Asamblea General de...
Read morePor Josette Combes La actualidad de RIPESS Europa se está intensificando. Fuimos a Salvador de Bahía donde el Foro Social...
Read moreLa asamblea general del RIPESS Europa tuvo logar en el marco del Congreso UniverSSE en los locales de la Universidad...
Read moreSon más de 1000 personas (650 inscritas oficialmente y muchas más que vinieron como observadores) que atendieron el UNIVERSSE 2017...
Read moreEventos de economía solidaria en Europa
El 28 de enero, a las 17h(UTC) (18hCET) - El Laboratorio de Economías Transformadoras es una iniciativa colaborativa que explora, mapea y articula una economía práctica, sostenible y equitativa a medida que se desarrolla en todo el mundo. El objetivo del laboratorio es utilizar una plataforma existente (Real Economy Lab) que ofrece un panorama completo de los proyectos, ideas, movimientos y redes que ofrecen alternativas viables al sistema económico principal basado en el mercado, y presentarlo como un caso convincente para una coordinación y un apoyo más amplios por parte de todos los interesados. Le invitamos a participar! Idioma de la actividad: Inglés
Ciudades Transformadoras es una oportunidad para que los gobiernos locales progresistas, las coaliciones municipalistas, los movimientos sociales y las organizaciones de la sociedad civil popularicen y compartan sus experiencias de construcción de soluciones a las crisis económicas, sociales, políticas y ecológicas sistémicas de nuestro planeta.
La iniciativa se basa en la emergente ola de prácticas y respuestas transformadoras que están teniendo lugar a nivel municipal en todo el mundo, poniendo en marcha una plataforma única y un proceso de adjudicación que facilitará una mayor difusión de las lecciones y la inspiración de dichas prácticas.
Atlas of Utopias: https://transformativecities.org/atlas-of-utopias/
Idioma de la actividad : Inglés
Más información : https://join.wsf2021.net/?q=es/activities/8079
Bienvenid@s al 3er Seminario sobre la Alimentación Sostenible! Creado para fomentar el intercambio de experiencias e iniciativas inspiradoras, los Encuentros de este año tendrán el objetivo particular de fortalecer las acciones y colaboraciones de los actores que cultivan el mundo del futuro. En el difícil contexto de las crisis que estamos atravesando, es urgente organizarnos colectivamente para acelerar las transiciones hacia sistemas alimentarios sostenibles, justos y resistentes.
Más información en: https://rencontres-alimentation-durable.fr/le-programme/
La Red REJIES, de Jóvenes Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España, en colaboración con la Universidad Internacional de Valencia (VIU) y la Red EMES organiza un taller sobre experiencias de empresas sociales en el ámbito de la cultura, migración e igualdad y género. Dicho taller tendrá lugar el 29 de enero entre las 12 y las 14 horas a través del campus virtual de la VIU.
El taller se organiza en el marco de la próxima celebración, el próximo mes de octubre en Zaragoza, del 8º Congreso Internacional EMES de Investigación sobre Empresa Social, un lugar de encuentro de la comunidad académica internacional involucrada en la investigación sobre las empresas sociales, la economía social y solidaria (ESS), el emprendimiento social y la innovación social.
En el camino hacia el encuentro en Zaragoza, desde REJIES se ha considerado relevante anticipar algunos debates, que sirvan de guía en su preparación, y para ello proponen este encuentro virtual con Empresas Sociales que desarrollan su actividad en tres áreas innovadoras (cultura, igualdad de género y migración).
Las tres áreas propuestas invitan a generar líneas de trabajo en torno a los importantes desafíos de carácter económico y social existentes en cada una de ellas, que ayuden a entender la manera en la que las Empresas Sociales están respondiendo de forma innovadora para hacerlos frente.
La actividad es gratuita, pero es necesario inscribirse en el siguiente enlace
El 29 de enero, a las 15h(UTC) (16hCET) - El Foro Social Mundial sobre las Economías Transformadoras 2020 ha finalizado, y gracias a las contribuciones de numerosas confluencias de todo el mundo, ha logrado establecer una Alianza de economías transformadoras. En este espacio se presentarán los resultados del propio evento, así como las iniciativas concretas del programa "Aceptamos el reto".
<a href=”http://www.socioeco.org”><img src=”https://europe.ripess.rio20.net/wp-content/uploads/sites/4/2015/11/socioeco.png”></a>
<p><p>
<a href=”http://www.reliess.org”><img src=”https://europe.ripess.rio20.net/wp-content/uploads/sites/4/2015/09/reliess2.gif”></a>
<p><p>
<a href=”http://www.unsse.org”><img src=”https://europe.ripess.rio20.net/wp-content/uploads/sites/4/2017/10/UNSSETF.jpg”></a>
Copyleft 2020 Solidarity Economy Europe
WordPress multillingüe con WPML