• Login
RIPESS Europe
  • fr Français
  • es Español
  • en English
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Historia
    • Visión
    • Objetivos
    • Carta de principios del RIPESS
    • Manifiesto
  • Gobernanza
    • Los miembros de la red
    • Ser miembro
      • Cotización de los miembros
    • Comité de Coordinación
    • Comité Científico
    • Consejo del RIPESS Intercontinental
    • Reglas y reglamentos
    • Estatutos
    • Política de privacidad
  • Actividades
    • Informes de actividades
    • Asambleas Generales
    • Espacios Temáticos
      • BUSSE – Construyendo la ESS
    • Webinario : Políticas públicas
    • Encuentros
      • EFSSE 2016 (European Forum on Social and Solidarity Economy)
  • Red
    • Grupos temáticos 2020, nuestros miembros colaboran !
    • Panorama de la Economía Social Solidaria en Europa
      • Cuestionario Panorama de la Economía Solidaria en Europa
    • Grupos
    • Medios alternativos y ESS
      • 2° encuentro europeo de los medios independientes, cooperativos y alternativos y la ESS (París, 9-11 febrero 2018)
        • Agenda del 2°encuentro de Medios independientes y ESS
      • Redes de medios alternativos participantes
      • Cartografía de los medios alternativos
    • 7a Asamblea General – Zagreb 2018
    • Programa de la 7a Asamblea General – Zagreb
    • 8ª Asamblea General – Lyon 2019
      • registro en línea
    • Cartografía
    • Foro
  • FSMET
  • Recursos
    • socioeco.org
    • Recursos
    • Sitografía
    • Fotos
  • Boletines
  • Calendario
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Historia
    • Visión
    • Objetivos
    • Carta de principios del RIPESS
    • Manifiesto
  • Gobernanza
    • Los miembros de la red
    • Ser miembro
      • Cotización de los miembros
    • Comité de Coordinación
    • Comité Científico
    • Consejo del RIPESS Intercontinental
    • Reglas y reglamentos
    • Estatutos
    • Política de privacidad
  • Actividades
    • Informes de actividades
    • Asambleas Generales
    • Espacios Temáticos
      • BUSSE – Construyendo la ESS
    • Webinario : Políticas públicas
    • Encuentros
      • EFSSE 2016 (European Forum on Social and Solidarity Economy)
  • Red
    • Grupos temáticos 2020, nuestros miembros colaboran !
    • Panorama de la Economía Social Solidaria en Europa
      • Cuestionario Panorama de la Economía Solidaria en Europa
    • Grupos
    • Medios alternativos y ESS
      • 2° encuentro europeo de los medios independientes, cooperativos y alternativos y la ESS (París, 9-11 febrero 2018)
        • Agenda del 2°encuentro de Medios independientes y ESS
      • Redes de medios alternativos participantes
      • Cartografía de los medios alternativos
    • 7a Asamblea General – Zagreb 2018
    • Programa de la 7a Asamblea General – Zagreb
    • 8ª Asamblea General – Lyon 2019
      • registro en línea
    • Cartografía
    • Foro
  • FSMET
  • Recursos
    • socioeco.org
    • Recursos
    • Sitografía
    • Fotos
  • Boletines
  • Calendario
No Result
View All Result
RIPESS Europe
No Result
View All Result
Home Hablan de la ESS

Túnez: ¡una nueva ley sobre la ESS!

by
10/12/2020
in Hablan de la ESS, Internacional, Políticas Públicas
0
Túnez: ¡una nueva ley sobre la ESS!

Por Annie Berger, MES France.

El 30 de junio de 2020, Túnez fue el primer país que votó una ley marco sobre la ESS en los países árabes, El Parlamento tunecino lo aprobó casi por unanimidad. Así pues, el Estado tunecino se ha dotado del marco jurídico y reglamentario para desarrollar una economía de personas y no de capitales, una economía que haga hincapié en el interés general, la utilidad social, la transición ecológica, la inclusión de las personas marginadas.
La “formalización de la economía informal” es uno de los objetivos asignados a la ESS, lo que es importante en un país donde la economía informal representa más del 55% de la economía.

Esta ley no está muy lejos de la ley votada en Francia en 2014, pero hay que destacar algunas características valientes.
En primer lugar, la creación de un consejo superior de la ESS a nivel de la presidencia del gobierno y el establecimiento de un órgano tunecino de la ESS bajo la supervisión del ministerio encargado de la ESS. Esta es una fuerte señal del compromiso del Estado. Este organismo tendrá, entre otras cosas, la misión de desplegar programas de formaciones y apoyo para las empresas de la ESS.

Mencionemos también algunas medidas importantes como la reserva de contratos públicos para las empresas de la ESS, y medidas para limitar el carácter lucrativo de las empresas; en cuanto a la remuneración, se establece que los salarios y las primas anuales de los tres empleados con los grados más altos no pueden superar 8 veces el salario mínimo sectorial.

Las redes, asociaciones y militantes de la economía social y solidaria, que trabajan desde hace más de 6 años a favor de esta ley, se felicitan de estos avances. Hay que decir que la ESS tiene una larga historia en Túnez con la importancia de las cooperativas, los Grupos de Desarrollo Agrícola desde los años 60 y que la salida de Ben Ali en 2011 ha suscitado grandes esperanzas.
Sin embargo, estxs actorxs están muy preocupadxs. Desde la votación de la ley, todavía no saben a qué ministerio estarán adscritos, si tendrán un representante a nivel gubernamental, ya no tienen interlocutores y los decretos de aplicación tardan en ser votados.

La vida política, económica y social es extremadamente tensa, el desempleo, especialmente entre lxs jóvenes licenciadxs, está en un punto muy alto, muchxs jóvenes desesperadxs están arriesgando sus vidas casi a diario para alcanzar Europa, a merced de una economía mafiosa, sumado evidentemente a la pandemia, todos factores que hacen aún más urgente la aplicación y el apoyo de la ESS y sus actorxs.

Véase también :

  • La ley misma en la página Legislaciones de socioeco.org (en francés) : aquí

Además, quisiéramos informarle de que el segundo Foro Internacional de Economía Social y SolidaireⓇ titulado “La reciprocidad en la cooperación, de lo local a lo internacional: la creatividad de la economía social y solidaria en tiempos de crisis” se celebrará en Cartago (Túnez) del 6 al 8 de abril de 2021. Se trata de un evento científico y un foro abierto de intercambios que facilita el encuentro de los actores de la ESS, la sociedad civil, los territorios y las universidades, del Norte y del Sur, para crear las condiciones de accesibilidad para todos a los recursos de un desarrollo territorial, sostenible y solidario.

Descargue la llamada (en francés) aquí.

This post is also available in / aussi en: Inglés Francés

Tags: Políticas públicas
Previous Post

Investigación-Acción: Innovación social y ciudadanía para el desarrollo territorial

Next Post

Economía solidaria en Turquía: primeros encuentros entre actorxs e investigadorxs

Next Post

Economía solidaria en Turquía: primeros encuentros entre actorxs e investigadorxs

Únase a la agenda común de las economías transformadoras

World Social Forum of Transformative Economies

RIPESS EU on FB

Agenda Europea de l’ESS

Eventos de economía solidaria en Europa

iCalRSSSubscribe

Receive new events notifications in your email.

Thanks for subscribing.
All fields are required.
09/03/2021
...
  • iCal
9:30 am / 12:00 pm UTC+1

Cuando la economía circular se convierte en manualmente solidaria: lanzamiento de la red europea Solifoodwaste

Webinar

En el marco del proyecto europeo Solifoodwaste (llevado a cabo desde el otoño de 2019), Pour La Solidarité (PLS) le invita al lanzamiento de la primera red europea de organizaciones comprometidas contra el desperdicio de alimentos y por la integración (socio-profesional) de las personas con discapacidad el martes 9 de marzo. En Europa, casi 88 millones de toneladas de alimentos acaban en los contenedores de basura*. Esta cifra es absurda en un momento en el que se habla de consumo responsable y de la resistencia del sistema alimentario europeo. Es imperativo que se produzca un cambio en la forma de consumir y producir. Al mismo tiempo, el 16% de la población activa en Europa está afectada por una discapacidad, y esta proporción de la población sigue teniendo demasiadas dificultades para integrarse en el mercado laboral; la tasa media de actividad de los discapacitados es sólo del 48,7%, frente al 72,5% de las personas denominadas aptas.   Estas dos cuestiones no tienen a priori nada que ver entre sí, y sin embargo Solifoodwaste es un proyecto europeo que pretende responder simultáneamente a estos retos mediante el desarrollo de actividades económicas de reciclaje de alimentos no vendidos por parte de personas discapacitadas. Convencidos de que el efecto del proyecto será aún más importante si se lleva a cabo de forma colectiva, la asociación SFW le invita el martes 9 de marzo (de 9.30 a 12.00 horas) a la videoconferencia de lanzamiento de la primera red europea de organizaciones comprometidas con la lucha contra el desperdicio de alimentos y la integración (socio)profesional de los discapacitados.   Descubra el programa. Más información: https://life-solifoodwaste.eu/fr/
Read More
28/01/2021
...
  • iCal
28/01/2021 to 11/03/2021All working days 12:00 am UTC+1

3ª Conferencia sobre la Alimentación Sostenible

Webinar

Bienvenid@s al 3er Seminario sobre la Alimentación Sostenible! Creado para fomentar el intercambio de experiencias e iniciativas inspiradoras, los Encuentros de este año tendrán el objetivo particular de fortalecer las acciones y colaboraciones de los actores que cultivan el mundo del futuro. En el difícil contexto de las crisis que estamos atravesando, es urgente organizarnos colectivamente para acelerar las transiciones hacia sistemas alimentarios sostenibles, justos y resistentes.

Más información en: https://rencontres-alimentation-durable.fr/le-programme/

Read More
10/03/2021
...
  • iCal
12:00 am UTC+1

2ª SEMANA UNIVERSITARIA DE LA ECONOMÍA SOCIAL

Conference / Course / Meeting

Centros, institutos y otras estructuras universitarias de investigación en Economía Social en España y a nivel internacional celebran los días 4 a 12 de marzo la 2ª Semana Universitaria de la Economía Social. Un total de 127 actividades, en 26 universidades, se han programado para estos días, completando una muy amplia y variada agenda de actos, con el objetivo de dar a conocer la intensa actividad docente y de investigación universitaria sobre el sector de las cooperativas, sociedades laborales, mutualidades, empresas sociales y tercer sector de acción social. Para saber mas 
Read More
...
  • iCal
12:00 am UTC+1

Cumbre “What next ?”

Online meeting
Webinar

La cumbre What Next? reunirá a cientos de activistas comunitarios que ya están haciendo realidad el cambio, para que juntos podamos tener un mayor impacto. Será un espacio que nos permitirá crear nuestro propio futuro, aprovechar nuestra imaginación, establecer nuevas conexiones y compartir conocimientos para construir un movimiento más fuerte. Organizada por Transition Network y CTRLShift, la cumbre se desarrollará del 3 al 20 de marzo, para que la gente pueda entrar y salir cuando lo desee y para que haya espacio para el aprendizaje, la reflexión, la creación de relaciones y vías de acción concretas. Más información: https://transition-bounceforward.org/what-next-summit/
Read More
11/03/2021
...
  • iCal
12:00 am UTC+1

Cumbre “What next ?”

Online meeting
Webinar

La cumbre What Next? reunirá a cientos de activistas comunitarios que ya están haciendo realidad el cambio, para que juntos podamos tener un mayor impacto. Será un espacio que nos permitirá crear nuestro propio futuro, aprovechar nuestra imaginación, establecer nuevas conexiones y compartir conocimientos para construir un movimiento más fuerte. Organizada por Transition Network y CTRLShift, la cumbre se desarrollará del 3 al 20 de marzo, para que la gente pueda entrar y salir cuando lo desee y para que haya espacio para el aprendizaje, la reflexión, la creación de relaciones y vías de acción concretas. Más información: https://transition-bounceforward.org/what-next-summit/
Read More
More

RSS RIPESS Intercontinental

  • Recursos sobre Mujeres y ESS (en colaboración con socioeco.org) 08/03/2021
  • «La ESS con perspectiva de género es una alternativa de cambio para nuestra comunidad, porque está centrada en la defensa de la vida» Entrevista con Graciela Quintero 08/03/2021
  • «Tenemos que cuidar de no retroceder, recordar que seguimos aquí» Entrevista con Isa Alvarez 08/03/2021
  • «La cooperativa de mujeres es el lugar privilegiado para la expresión y el empoderamiento de las mujeres en todos sus aspectos» Entrevista con Sabine Martel 08/03/2021
  • «Como muchas personas, elegí ser parte de la solución y participar en redes para marcar la diferencia» Entrevista con Ethel Cote 08/03/2021
  • «Son las mujeres el rostro de otras economías y tendría una lista interminable de nombres para decir y compartir» Entrevista con Irene Jara 08/03/2021
  • Entrevista con Josephine «Olive» Parilla – una líder-empresaria de la ESS 08/03/2021
  • «La mujer es fuente de todo desarrollo»: entrevista con Jeanne d’Arc Ballo 08/03/2021

RSS Socioeco news

  • Économie sociale et solidaire : la clé des possibles 05/03/2021
  • Jeu : Fricsol 05/03/2021

Recursos

<a href=”http://www.socioeco.org”><img src=”https://europe.ripess.rio20.net/wp-content/uploads/sites/4/2015/11/socioeco.png”></a>
<p><p>
<a href=”http://www.reliess.org”><img src=”https://europe.ripess.rio20.net/wp-content/uploads/sites/4/2015/09/reliess2.gif”></a>
<p><p>
<a href=”http://www.unsse.org”><img src=”https://europe.ripess.rio20.net/wp-content/uploads/sites/4/2017/10/UNSSETF.jpg”></a>

Facebook Twitter

Copyleft 2020 Solidarity Economy Europe

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Historia
    • Visión
    • Objetivos
    • Carta de principios del RIPESS
    • Manifiesto
  • Gobernanza
    • Los miembros de la red
    • Ser miembro
      • Cotización de los miembros
    • Comité de Coordinación
    • Comité Científico
    • Consejo del RIPESS Intercontinental
    • Reglas y reglamentos
    • Estatutos
    • Política de privacidad
  • Actividades
    • Informes de actividades
    • Asambleas Generales
    • Espacios Temáticos
      • BUSSE – Construyendo la ESS
    • Webinario : Políticas públicas
    • Encuentros
      • EFSSE 2016 (European Forum on Social and Solidarity Economy)
  • Red
    • Grupos temáticos 2020, nuestros miembros colaboran !
    • Panorama de la Economía Social Solidaria en Europa
      • Cuestionario Panorama de la Economía Solidaria en Europa
    • Grupos
    • Medios alternativos y ESS
      • 2° encuentro europeo de los medios independientes, cooperativos y alternativos y la ESS (París, 9-11 febrero 2018)
      • Redes de medios alternativos participantes
      • Cartografía de los medios alternativos
    • 7a Asamblea General – Zagreb 2018
    • Programa de la 7a Asamblea General – Zagreb
    • 8ª Asamblea General – Lyon 2019
      • registro en línea
    • Cartografía
    • Foro
  • FSMET
  • Recursos
    • socioeco.org
    • Recursos
    • Sitografía
    • Fotos

Copyleft 2020 Solidarity Economy Europe

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
7ads6x98y
  • English (Inglés)
  • Français (Francés)
  • Español

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.

      WordPress multillingüe con WPML

      Ir a la barra de herramientas
      • Acerca de WordPress
        • Acerca de WordPress
        • WordPress.org
        • Documentación
        • Soporte
        • Sugerencias
      • Acceder