• Login
RIPESS Europe
  • fr Français
  • es Español
  • en English
No Result
View All Result
No Result
View All Result
RIPESS Europe
No Result
View All Result
Home Education and Research

RIPESS organiza un tour de aprendizaje y formación cruzada en Economía Solidaria en EE.UU.

by
22/11/2019
in Education and Research
0
RIPESS organiza un tour de aprendizaje y formación cruzada en Economía Solidaria en EE.UU.

Artículo de Ripess Intercontinental, 8 de noviembre 2019

Esta semana, del 8 al 11 de noviembre, el grupo de trabajo de Educación de RIPESS organiza una gira piloto de aprendizaje y capacitación en economía solidaria organizada por Cooperative Jackson (EE.UU.) con la participación de formadores locales e internacionales de EE.UU., América Latina y el Caribe, Canadá, Europa y Asia Oriental.

El objetivo es permitir el intercambio de conocimientos de los formadores de Economía Solidaria (ES) y trabajar en el desarrollo de un currículo de ES. Tanto el formato de la gira de aprendizaje, basado en una experiencia local de ES, como el desarrollo del currículo se pondrán a disposición de otras redes/iniciativas de ES para ser utilizadas y adaptadas a sus contextos locales. La comprensión de la ES es una forma de cambiar el actual paradigma económico y social capitalista hacia un mundo más justo y sostenible.

Durante estos cuatro días, los y las participantes combinarán el aprendizaje en el aula para proporcionar una base teórica, la práctica y las estrategias de organización para construir la economía solidaria con visitas a proyectos para ver y comprometerse con las prácticas de la economía solidaria en el mundo real.

Entre los objetivos, este proyecto quiere llevar y co-desarrollar un currículo de ES, incluyendo materiales, metodologías y directrices, y facilitado por educadores de ES de todo el mundo, así como gente de Cooperation Jackson. Y también conectarse, conocerse y comprometerse en un proceso de transformación personal: «Conocernos a nosotros mismos en relación con los demás – una comprensión de ‘nosotros’ y de la mutualidad».

Al ser un curso de formación de formadores, esta actividad también tiene como objetivo generar un diálogo de conocimientos entre formadores que están conectados con los movimientos de base de la ES de todo el mundo. Con un enfoque de educación popular, los participantes comenzarán con el conocimiento de todos ellos y entenderán que todos son maestros y estudiantes.

Este enfoque, bien alineado con la ES en cuanto a sus principios, fundamentos y métodos, es un proceso de análisis en el que se buscan patrones, se accede a nuevos conocimientos según sea necesario, se desarrolla una estrategia de acción, se implementa esa acción, se regresa luego a una reflexión de la experiencia, análisis, se recolecta nuevos conocimientos para transformar la economía local y global y construir una nueva sociedad basada en la justicia, la igualdad y el amor, y así sucesivamente. El objetivo de la educación popular es emprender un proceso continuo de reflexión y acción para lograr la transformación de la realidad a través de la liberación económica, social y política.

Cooperation Jackson, Mississippi (Estados Unidos)

El curso está organizado por la Cooperation Jackson, un proyecto que despierta mucho entusiasmo en los EE.UU., así como a nivel internacional, ya que es parte de una visión más amplia para transformar la economía y la sociedad local y regional a través de una estrategia política/electoral, la organización de base a través de asambleas populares, y la construcción de la ES a través de una red cooperativa que consta de cuatro instituciones interdependientes: una federación de cooperativas de trabajadores locales, una incubadora de cooperativas, un centro de educación y formación cooperativa, y un banco cooperativo o institución financiera.

Por estas razones, el grupo de trabajo de educación de RIPESS ha decidido colaborar con Cooperation Jackson para organizar este curso y comenzar a desarrollar un currículo de Economía Solidaria que pueda ser utilizado en el futuro por personas de todo el mundo.

Material educativo de ES disponible en Socioeco

El grupo de trabajo de RIPESS Education ha compilado una lista de material de capacitación sobre ES que está disponible para cualquier persona interesada o que trabaje en ES y educación. Todo el material se puede encontrar en Socioeco, el centro de recursos de RIPESS, e invitamos a todos los formadores y redes de ES a que envíen nuevos materiales a socioeco.org para ser incluidos en la sección de material sobre herramientas de formación de SE o en el mapa especial de herramientas pedagógicas.

RIPESS publicará algunas actualizaciones durante el curso en nuestras cuentas de redes sociales Twitter y Facebook. Por lo tanto, estén atentos para seguir el desarrollo del Currículo del ES y los aprendizajes de todos los participantes durante estos cuatro días intensos de trabajo.

This post is also available in / aussi en: Inglés Francés

Tags: NL-1019-ES
Previous Post

OFERTA DE TRABAJO. Asistente de Comunicación

Next Post

Una guía para emprender en ESS desde una perspectiva de género

Next Post
Una guía para emprender en ESS desde una perspectiva de género

Una guía para emprender en ESS desde una perspectiva de género

Únase a la agenda común de las economías transformadoras

World Social Forum of Transformative Economies

RIPESS EU on FB

Agenda Europea de l’ESS

Eventos de economía solidaria en Europa

iCalRSSSubscribe

Receive new events notifications in your email.

Thanks for subscribing.
All fields are required.
22/04/2021
...
  • iCal
12:00 am UTC+1

Celebración del Día de la Tierra con Leonardo Boff y María Novo

Webinar

Nos complace invitarles a celebrar el Día de la Madre Tierra participando de un conversatorio con Leonardo Boff y María Novo.

Fecha y hora: 22 de abril, 12:00pm hora de Costa Rica

Mirian Vilela, Directora Ejecutiva de Carta de la Tierra Internacional, estará guiando esta diálogo alrededor del tema: Una educación hacia una civilización planetaria y ecológica. Mas informacion: https://cartadelatierra.org/celebracion-del-dia-de-la-tierra-con-leonardo-boff-y-maria-novo/ Registro: https://earthcharter.org/civicrm/?civiwp=CiviCRM&q=civicrm%2Fevent%2Fregister&id=40&reset=1
Read More
29/04/2021
...
  • iCal
12:00 am UTC+1

Asociaciones para maximizar el impacto social

Webinar

El «Camino Digital a Mannheim» consta de 8 eventos en línea totalmente digitalizados. Cada eventose centra en un tema específico y tiene como objetivo conectar a diferentes actores de la economía social en Europa en un formato altamente interactivo, presentar las mejores prácticas y casos de uso, así como proporcionar información de primera mano en sesiones interactivas de los generadores de cambio de toda Europa. El «Camino digital a Mannheim» fortalece la economía social en Europa y aprovecha su contribución al desarrollo económico, la inclusión social, así como a las transiciones verdes y digitales. Los eventos mensuales del Intercambio Europeo de Economía Social se llevarán a cabo desde de septiembre de 2020 a abril de 2021.

Regístrese ahora : https://hopin.com/events/partnerships-for-maximizing-social-impact

Read More
...
  • iCal
12:00 am UTC+1

#ROADMAP DE ABRIL

Webinar

El "Camino Digital a Mannheim" consiste en 8 eventos online totalmente digitalizados. Cada evento de la hoja de ruta se centra en un tema específico y tiene como objetivo conectar diferentes actores de la economía social en Europa en un formato altamente interactivo, presentar las mejores prácticas y casos de uso, así como proporcionar conocimientos de primera mano en sesiones interactivas de los agentes de cambio de toda Europa. El "Camino Digital a Mannheim" fortalecerá la economía social en Europa y aprovechará su contribución al desarrollo económico, la inclusión social y las transiciones verdes y digitales.
Más información e inscripción: https://www.euses2020.eu/exchange-events/april/
SOBRE ESTE EVENTO
La economía social se basa en asociaciones sólidas para generar cambios en las comunidades a las que sirve. Las asociaciones reúnen a la Comisión Europea y a los socios públicos y privados para abordar algunos de los retos más acuciantes de Europa mediante iniciativas concertadas de investigación e innovación. Son un instrumento clave de aplicación de la Comisión Europea y contribuyen de forma significativa a la consecución de las prioridades políticas de la UE. El objetivo de las asociaciones europeas con la UE y los países asociados, el sector privado, las fundaciones y otras partes interesadas es dar respuesta a los retos globales y hacer más ecológica la economía.
Nuestro último evento #RoadtoMannheim del 29 de abril está dedicado a las "asociaciones para maximizar el impacto social". Incluye paneles como "las instituciones privadas de solidaridad social como maximizadoras del impacto social", presentados por las universidades de Jaén, Zagreb y Aveiro, y talleres como "Economía social y solidaria: liderando la implementación de la Agenda 2030 y una recuperación justa", con ponentes como Víctor Meseguer, director de Social Economy Europe, y Vic Van Vuuren, presidente del Grupo de Trabajo Interinstitucional de la ONU sobre Economía Social y Solidaria. El evento concluirá con un panel de clausura con representantes de la Comisión Europea que responderán a los retos y cuestiones actuales de la economía social.
Read More
10/05/2021
...
  • iCal
2:00 pm / 4:00 pm UTC+1

¿Dónde están las mujeres minoritarias en la agenda de la Economía Solidaria europea?

Webinar

Por Laura Aufrère, miembro del comité científico de Ripess Europe [se comunicará más información aquí antes de la fecha] ¿Dónde están las mujeres de las minorías en la agenda europea de la Economía Solidaria? Aportaciones de la economía feminista, las teorías interseccionales y el pensamiento económico negro al ámbito de la economía solidaria. Enlace : https://zoom.us/j/97941334954?pwd=YUJObUVXOXBLWnFYU3BxcnpqQ1l6UT09 Ponentes : Luciane Lucas dos Santos es investigadora del Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coimbra, formando parte del Grupo de Investigación sobre Democracia, Ciudadanía y Derecho (DECIDe) y la profesora Swati Banerjee, catedrática del Centro de Medios de Vida e Innovación Social del Instituto Tata de Ciencias Sociales (TISS) de Mumbai y coordinadora del Right Livelihood College, RLC-TISS, Mumbai. Enlace al perfil de Luciane Lucas: https://ces.uc.pt/en/ces/pessoas/investigadoras-es/luciane-lucas-dos-santos Resumen: Dado que la economía solidaria se ocupa especialmente de fomentar la democracia económica, cuestionando las asimetrías sociales que podrían obstaculizar su consecución y/o reforzando la resiliencia de las comunidades, este seminario pone de manifiesto la relevancia de los enfoques interseccionales de las cuestiones económicas, en particular el debate sobre la economía solidaria en los países europeos. Este enfoque interseccional podría no sólo profundizar en el debate sobre la (des/re) conexión entre la agenda de la economía solidaria y las desigualdades sociales en Europa, sino también en el diseño de políticas públicas más ajustadas y en la defensa de la justicia social y medioambiental. Basándome en las contribuciones de académicas como Cecilia Rio, Rose Brewer, Cecilia Konrad, Mary King y Monique Constance-Huggins -en los campos de la Economía Feminista Negra y el Pensamiento Económico Negro- sostengo que la Economía Solidaria en Europa podría beneficiarse de las contribuciones de los estudios feministas y negros para comprender y abordar mejor los problemas de desigualdad y las limitaciones materiales que experimentan las mujeres de las minorías, las mujeres negras en particular. Como resultado, las políticas públicas hacia el desarrollo local, la defensa de la justicia medioambiental y social y el mapeo por parte de las organizaciones de apoyo podrían mejorarse a través de una mirada más detallada de los factores localmente situados que socavan la resiliencia y la democracia económica de las comunidades.
Read More
26/05/2021
...
  • iCal
26/05/2021 to 27/05/202112:00 am UTC+1

Cumbre Europea sobre la Economía Social – Manheim 2021

Webinar

CUMBRE EUROPEA DE LA ECONOMIA SOCIAL

La «European Social Economy Summit«(#EUSES) es una conferencia digital organizada conjuntamente por la Comisión Europea y la ciudad de Mannheim. El #EUSES es una conferencia cuyo objetivo es fortalecer la economía social en Europa y aprovechar su contribución al desarrollo económico, la inclusión social y las transiciones verdes y digitales. Los debates se centrarán en tres dimensiones: digitalización de la economía social, innovación (social), colaboración intersectorial y multisectorial.

El #EUSES es una oportunidad para reunir a todas las partes interesadas activas en la economía social.

https://www.euses2020.eu/programme/?lang=es

Read More
More

RSS RIPESS Intercontinental

  • Llamada a compartir herramientas de ESS 16/04/2021
  • Promover la ESS a través de las políticas públicas: Directrices para los gobiernos locales 13/04/2021
  • Recursos sobre Mujeres y ESS (en colaboración con socioeco.org) 08/03/2021
  • «La ESS con perspectiva de género es una alternativa de cambio para nuestra comunidad, porque está centrada en la defensa de la vida» Entrevista con Graciela Quintero 08/03/2021
  • «Tenemos que cuidar de no retroceder, recordar que seguimos aquí» Entrevista con Isa Alvarez 08/03/2021
  • «La cooperativa de mujeres es el lugar privilegiado para la expresión y el empoderamiento de las mujeres en todos sus aspectos» Entrevista con Sabine Martel 08/03/2021
  • «Como muchas personas, elegí ser parte de la solución y participar en redes para marcar la diferencia» Entrevista con Ethel Cote 08/03/2021
  • «Son las mujeres el rostro de otras economías y tendría una lista interminable de nombres para decir y compartir» Entrevista con Irene Jara 08/03/2021

RSS Socioeco news

  • Ensemble pour mieux se nourrir. Une enquête sur les projets solidaires et durables pour sortir de la précarité alimentaire. 15/04/2021
  • Revenu universel : Histoire et expérimentations 13/04/2021

Recursos

<a href=”http://www.socioeco.org”><img src=”https://europe.ripess.rio20.net/wp-content/uploads/sites/4/2015/11/socioeco.png”></a>
<p><p>
<a href=”http://www.reliess.org”><img src=”https://europe.ripess.rio20.net/wp-content/uploads/sites/4/2015/09/reliess2.gif”></a>
<p><p>
<a href=”http://www.unsse.org”><img src=”https://europe.ripess.rio20.net/wp-content/uploads/sites/4/2017/10/UNSSETF.jpg”></a>

Facebook Twitter

Copyleft 2020 Solidarity Economy Europe

No Result
View All Result

Copyleft 2020 Solidarity Economy Europe

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
7ads6x98y
  • English (Inglés)
  • Français (Francés)
  • Español

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.

      WordPress multillingüe con WPML

      Ir a la barra de herramientas
      • Acerca de WordPress
        • Acerca de WordPress
        • WordPress.org
        • Documentación
        • Soporte
        • Sugerencias
      • Acceder