• Login
RIPESS Europe
  • fr Français
  • es Español
  • en English
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Historia
    • Visión
    • Objetivos
    • Carta de principios del RIPESS
    • Manifiesto
  • Gobernanza
    • Los miembros de la red
    • Ser miembro
      • Cotización de los miembros
    • Comité de Coordinación
    • Consejo Consultativo
    • Consejo del RIPESS Intercontinental
    • Reglas y reglamentos
    • Estatutos
    • Política de privacidad
  • Actividades
    • Informes de actividades
    • Asambleas Generales
    • Espacios Temáticos
      • BUSSE – Construyendo la ESS
    • Webinario : Políticas públicas
    • Encuentros
      • EFSSE 2016 (European Forum on Social and Solidarity Economy)
  • Red
    • Grupos temáticos 2020, nuestros miembros colaboran !
    • Panorama de la Economía Social Solidaria en Europa
      • Cuestionario Panorama de la Economía Solidaria en Europa
    • Grupos
    • Medios alternativos y ESS
      • 2° encuentro europeo de los medios independientes, cooperativos y alternativos y la ESS (París, 9-11 febrero 2018)
        • Agenda del 2°encuentro de Medios independientes y ESS
      • Redes de medios alternativos participantes
      • Cartografía de los medios alternativos
    • 7a Asamblea General – Zagreb 2018
    • Programa de la 7a Asamblea General – Zagreb
    • 8ª Asamblea General – Lyon 2019
      • registro en línea
    • Cartografía
    • Foro
  • FSMET
  • Recursos
    • socioeco.org
    • Recursos
    • Sitografía
    • Fotos
  • Boletines
  • Calendario
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Historia
    • Visión
    • Objetivos
    • Carta de principios del RIPESS
    • Manifiesto
  • Gobernanza
    • Los miembros de la red
    • Ser miembro
      • Cotización de los miembros
    • Comité de Coordinación
    • Consejo Consultativo
    • Consejo del RIPESS Intercontinental
    • Reglas y reglamentos
    • Estatutos
    • Política de privacidad
  • Actividades
    • Informes de actividades
    • Asambleas Generales
    • Espacios Temáticos
      • BUSSE – Construyendo la ESS
    • Webinario : Políticas públicas
    • Encuentros
      • EFSSE 2016 (European Forum on Social and Solidarity Economy)
  • Red
    • Grupos temáticos 2020, nuestros miembros colaboran !
    • Panorama de la Economía Social Solidaria en Europa
      • Cuestionario Panorama de la Economía Solidaria en Europa
    • Grupos
    • Medios alternativos y ESS
      • 2° encuentro europeo de los medios independientes, cooperativos y alternativos y la ESS (París, 9-11 febrero 2018)
        • Agenda del 2°encuentro de Medios independientes y ESS
      • Redes de medios alternativos participantes
      • Cartografía de los medios alternativos
    • 7a Asamblea General – Zagreb 2018
    • Programa de la 7a Asamblea General – Zagreb
    • 8ª Asamblea General – Lyon 2019
      • registro en línea
    • Cartografía
    • Foro
  • FSMET
  • Recursos
    • socioeco.org
    • Recursos
    • Sitografía
    • Fotos
  • Boletines
  • Calendario
No Result
View All Result
RIPESS Europe
No Result
View All Result
Home Actu

Marchas mundiales por la Paz 2019-2020 desde India y Senegal

by
septiembre 27, 2019
in Actu, Boletin, Campaña, Internacional
0
Marchas mundiales por la Paz 2019-2020 desde India y Senegal

El 2 de octubre de 2019 – el 150 aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi, una marcha mundial de un año por la justicia y la paz, llamada Jai Jagat 2020, comenzará desde Nueva Delhi hasta Ginebra. A través de 10 países con capacitación en no violencia y eventos sobre temas clave de justicia a lo largo del camino, y uniéndose a marchas separadas que comienzan en varios países de Europa y el noroeste de África, así como delegados de todo el mundo, lo.as participantes serán bienvenidos y acogidos por la ciudad y el cantón de Ginebra durante una semana (del 26 de septiembre al 2 de octubre de 2020) de talleres, reuniones de promoción y eventos culturales.

Esta iniciativa insta a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS) en un diálogo con las agencias de la ONU en Ginebra. Cuatro Pilares de Incidencia relacionados con los ODS están en el centro de la campaña del Jai Jagat. Estos son: erradicación de la pobreza, inclusión social, justicia climática y resolución no violenta de conflictos.

Los comités locales a lo largo de la ruta organizarán eventos diarios, y habrá entrenamientos diarios de no violencia, haciendo de esto una práctica de no violencia de un año de duración. En algunos países se incluirán en la marcha nuevas familias y nuevos individuos con diferentes historias.

La llegada de la gran marcha de Jai Jagat con el mensaje de Gandhi y la voz de los sin voz es la ocasión perfecta, a través de un diálogo no violento, para promover varias soluciones para un mundo que funcione para todos. Para dar la bienvenida a la marcha, se lanzará un festival/foro de cambio, combinando, según la visión de Gandhi, la transformación individual con el cambio colectivo. Una contribución innovadora al papel clave de Ginebra en el éxito del Programa 2030 de las Naciones Unidas.

La caravana para que viva la Tierra

La caravana POUR QUE VIVE LA TERRE ofrece a su público un lugar de encuentro para la difusión y el intercambio de acciones que traen esperanza.

En la agricultura, la ecología, la política, la economía, las soluciones alternativas sociales y culturales existen. La caravana crea un espacio para compartir para que estas soluciones puedan crecer a través del compromiso de todxs. Se realiza en promedio una semana en cada lugar para ofrecer conferencias, proyecciones, espectáculos, fiestas y talleres. Pensamos en ello, lo aprendemos, nos entrenamos, lo celebramos.

¿POR QUÉ?

Ante la actual crisis económica, social y medioambiental, muchos individuos buscan un cambio profundo en la forma en que vivimos nuestras sociedades. Pero muchos se sienten impotentes. ¿Qué puedo hacer al respecto?

Vectores de transformaciones positivas, portadores de esperanza, las diversas alternativas en marcha ya están determinando el advenimiento de un mundo mejor donde los valores humanos de solidaridad, sobriedad y respeto por la naturaleza estarán en el centro de nuestros proyectos y de nuestras empresas.

La caravana está asociada a la marcha Delhi-Ginebra Jai Jagat 2020, organizada por Ekta Parishad, que llegará a Ginebra en octubre de 2020.

This post is also available in / aussi en: Inglés Francés

Tags: NL-0919-ES
Previous Post

Con la ESS, marchar para el clima

Next Post

El FSMET se celebrará del 25 al 28 de junio de 2020 en Barcelona

Next Post
El FSMET se celebrará del 25 al 28 de junio de 2020 en Barcelona

El FSMET se celebrará del 25 al 28 de junio de 2020 en Barcelona

Únase a la agenda común de las economías transformadoras

World Social Forum of Transformative Economies

RIPESS EU on FB

Agenda Europea de l’ESS

Eventos de economía solidaria en Europa

iCalRSSSubscribe

Receive new events notifications in your email.

Thanks for subscribing.
All fields are required.
February 1, 2021
...
  • iCal
  • Visit Website
12:00 pm UTC+2

EPOG+ Erasmus Mundus Joint Master Degree – CONVOCATORIA DE SOLICITUDES Y BECAS

Course

EPOG+ - POlicidades económicas para la transición global Máster conjunto de Erasmus Mundus Convocatoria de solicitudes Economic POlicies for the Global transition (EPOG+) es una maestría conjunta de Erasmus Mundus en economía, apoyada por la Unión Europea. Ofrece un programa de maestría integrado de primera clase sobre los procesos de transición (digital, socioeconómica, ecológica) con un enfoque pluralista y perspectivas interdisciplinarias. El objetivo principal del programa es dar nacimiento a una nueva generación de expertos internacionales, capaces de definir y evaluar las políticas económicas y de evolucionar en diferentes contextos políticos, sociales y regionales. Para alcanzar este objetivo, el programa de maestría del EPOG+ va más allá del alcance de la teoría económica estándar para incluir varios enfoques heterodoxos/institucionalistas de economía política. Entre los asociados de pleno derecho (instituciones que otorgan títulos) se incluye un amplio conjunto de instituciones de prestigio: Universidad de Tecnología de Compiègne (UTC), Universidad de la Sorbona, Universidad de París, Universidad de Turín, Escuela de Economía y Derecho de Berlín, Universidad de Roma 3, Universidad de Economía y Negocios de Viena, Universidad de Witwatersrand (Wits). En ella participan también más de 30 asociados (académicos y no académicos) de Europa y el mundo. Becas Los mejores estudiantes de todo el mundo serán elegibles para becas otorgadas por 2 años por la Comisión Europea, basadas en nuestra selección: Las becas " Países del programa " para estudiantes de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) así como de Islandia, Liechtenstein, Noruega, República de Macedonia del Norte, Serbia, Turquía, Reino Unido. Las becas de los " países asociados " para estudiantes de todos los demás países. Más detalles aquí. ¿Cuándo se debe presentar la solicitud? Fecha límite de solicitud: 1 de febrero de 2021 - 12:00 (hora de París). Tenga en cuenta que se necesitan dos cartas de recomendación para solicitarlas y deben ser entregadas antes de la fecha límite. El curso para la nueva cohorte comenzará en septiembre de 2021. Más información en www.epog.eu La selección se organizará conjuntamente con el programa EPOG 2.0.
Read More
February 2, 2021
...
  • iCal
2:30 pm / 5:30 pm UTC+2

Reunión anual estratégica de Ripess Europe


February 23, 2021
...
  • iCal
  • Visit Website
12:00 am UTC+2

Serie de seminarios REDPES-RIPESS en Economía Solidaria


23 de febrero - "Las monedas sociales en el medio rural: contribuciones a la autonomía comunitaria" - José Luiz Fernández-Pacheco (Universidad de Extremadura / Instituto de la Moneda Social)
Read More
March 23, 2021
...
  • iCal
  • Visit Website
12:00 am UTC+2

Serie de seminarios REDPES-RIPESS en Economía Solidaria


23 de marzo - "La economía solidaria y los bienes comunes" - Ana Margarida Esteves (CEI-IUL, ISCTE)
Read More
April 6, 2021
...
  • iCal
12:00 am UTC+2

2º Foro Internacional de la ESS, Túnez

Forum

La reciprocidad en la cooperación, de lo local a lo internacional: la creatividad de la economía social y solidaria en tiempos de crisis

2º FORO INTERNACIONAL DE LA ESS

El 2º Foro Internacional de la Economía Social y SolidaireⓇ titulado "La reciprocidad en la cooperación, de lo local a lo internacional: la creatividad de la ESS en tiempos de crisis" (Cartago, 6-8 de abril de 2021) es un evento científico y un foro abierto de intercambios que facilita el encuentro de los actores de la ESS, de la sociedad civil, de los territorios y de las universidades, del Norte y del Sur, para crear las condiciones de accesibilidad para todos a los recursos de un desarrollo territorial, sostenible y solidario.

CONVOCATORIA DE PARTICIPACIÓN (COMUNICACIÓN, TESTIMONIO O CARTEL)

INFORME: El plazo de presentación de propuestas se prorroga hasta el 7 de diciembre de 2020

Este llamamiento a la participación se dirige a tres grupos de participantes:

- actores de la ESS de Túnez, África, Europa y otros lugares,

- Universidades, investigadores y estudiantes (especialmente estudiantes de doctorado),

- Instituciones y organizaciones locales, nacionales o internacionales.

Descargue la llamada:

Foro Internacional SSE 2021 Convocatoria de participación:

https://forumess2021.sciencesconf.org/data/pages/AppelForumCarthage2021_RIUESS_oct2020_report.pdf

Todo participante que desee presentar un documento debe crear primero una cuenta en SciencsConf (Flecha a la derecha del botón "Iniciar sesión", encabezado "Crear una cuenta")

Read More
More

RSS RIPESS Intercontinental

  • La ESS como la respuesta más eficaz frente a la crisis del Covid-19 diciembre 20, 2020
  • La Academia ESS de ASEC : una comunidad digital que permite un intercambio de prácticas en Asia diciembre 20, 2020
  • Encuentro de economías transformadoras en Ecuador: “Tejiendo una economía para la sostenibilidad de la vida”. diciembre 20, 2020
  • RIPESS defiende la necesidad de incluir la ESS en las estrategias globales para alcanzar los ODS, HLPF 2020 diciembre 20, 2020
  • Fortalecimiento de redes de la ESS para una incidencia post-Covid-19 diciembre 20, 2020
  • El papel de los actores de la ESS en la reconstrucción económica y social después de la Covid-19: incidencia para una política pública «inclusiva» noviembre 12, 2020
  • Proyecto de fortalecimiento de las redes ESS de America Latina. Para mayor capacidad de incidencia y de co-construcción de políticas públicas noviembre 12, 2020
  • El papel de las redes, de lo local a lo global, en la promoción de la ESS en un contexto post COVID-19 noviembre 12, 2020

RSS Socioeco news

  • Les épiceries sociales et solidaires, des espaces d’échange et de solidarité dans la ville enero 23, 2021
  • ESS Live : la châine de l’économie sociale et solidaire de la Réunion enero 20, 2021

Recursos

<a href=”http://www.socioeco.org”><img src=”https://europe.ripess.rio20.net/wp-content/uploads/sites/4/2015/11/socioeco.png”></a>
<p><p>
<a href=”http://www.reliess.org”><img src=”https://europe.ripess.rio20.net/wp-content/uploads/sites/4/2015/09/reliess2.gif”></a>
<p><p>
<a href=”http://www.unsse.org”><img src=”https://europe.ripess.rio20.net/wp-content/uploads/sites/4/2017/10/UNSSETF.jpg”></a>

Facebook Twitter

Copyleft 2020 Solidarity Economy Europe

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Historia
    • Visión
    • Objetivos
    • Carta de principios del RIPESS
    • Manifiesto
  • Gobernanza
    • Los miembros de la red
    • Ser miembro
      • Cotización de los miembros
    • Comité de Coordinación
    • Consejo Consultativo
    • Consejo del RIPESS Intercontinental
    • Reglas y reglamentos
    • Estatutos
    • Política de privacidad
  • Actividades
    • Informes de actividades
    • Asambleas Generales
    • Espacios Temáticos
      • BUSSE – Construyendo la ESS
    • Webinario : Políticas públicas
    • Encuentros
      • EFSSE 2016 (European Forum on Social and Solidarity Economy)
  • Red
    • Grupos temáticos 2020, nuestros miembros colaboran !
    • Panorama de la Economía Social Solidaria en Europa
      • Cuestionario Panorama de la Economía Solidaria en Europa
    • Grupos
    • Medios alternativos y ESS
      • 2° encuentro europeo de los medios independientes, cooperativos y alternativos y la ESS (París, 9-11 febrero 2018)
      • Redes de medios alternativos participantes
      • Cartografía de los medios alternativos
    • 7a Asamblea General – Zagreb 2018
    • Programa de la 7a Asamblea General – Zagreb
    • 8ª Asamblea General – Lyon 2019
      • registro en línea
    • Cartografía
    • Foro
  • FSMET
  • Recursos
    • socioeco.org
    • Recursos
    • Sitografía
    • Fotos

Copyleft 2020 Solidarity Economy Europe

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
7ads6x98y
  • English (Inglés)
  • Français (Francés)
  • Español

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.

      WordPress multillingüe con WPML

      Ir a la barra de herramientas
      • Acerca de WordPress
        • Acerca de WordPress
        • WordPress.org
        • Documentación
        • Soporte
        • Sugerencias
      • Acceder