• Login
RIPESS Europe
  • fr Français
  • es Español
  • en English
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Historia
    • Visión
    • Objetivos
    • Carta de principios del RIPESS
    • Manifiesto
  • Gobernanza
    • Los miembros de la red
    • Ser miembro
      • Cotización de los miembros
    • Comité de Coordinación
    • Consejo Consultativo
    • Consejo del RIPESS Intercontinental
    • Reglas y reglamentos
    • Estatutos
    • Política de privacidad
  • Actividades
    • Informes de actividades
    • Asambleas Generales
    • Espacios Temáticos
      • BUSSE – Construyendo la ESS
    • Webinario : Políticas públicas
    • Encuentros
      • EFSSE 2016 (European Forum on Social and Solidarity Economy)
  • Red
    • Grupos temáticos 2020, nuestros miembros colaboran !
    • Panorama de la Economía Social Solidaria en Europa
      • Cuestionario Panorama de la Economía Solidaria en Europa
    • Grupos
    • Medios alternativos y ESS
      • 2° encuentro europeo de los medios independientes, cooperativos y alternativos y la ESS (París, 9-11 febrero 2018)
        • Agenda del 2°encuentro de Medios independientes y ESS
      • Redes de medios alternativos participantes
      • Cartografía de los medios alternativos
    • 7a Asamblea General – Zagreb 2018
    • Programa de la 7a Asamblea General – Zagreb
    • 8ª Asamblea General – Lyon 2019
      • registro en línea
    • Cartografía
    • Foro
  • FSMET
  • Recursos
    • socioeco.org
    • Recursos
    • Sitografía
    • Fotos
  • Boletines
  • Calendario
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Historia
    • Visión
    • Objetivos
    • Carta de principios del RIPESS
    • Manifiesto
  • Gobernanza
    • Los miembros de la red
    • Ser miembro
      • Cotización de los miembros
    • Comité de Coordinación
    • Consejo Consultativo
    • Consejo del RIPESS Intercontinental
    • Reglas y reglamentos
    • Estatutos
    • Política de privacidad
  • Actividades
    • Informes de actividades
    • Asambleas Generales
    • Espacios Temáticos
      • BUSSE – Construyendo la ESS
    • Webinario : Políticas públicas
    • Encuentros
      • EFSSE 2016 (European Forum on Social and Solidarity Economy)
  • Red
    • Grupos temáticos 2020, nuestros miembros colaboran !
    • Panorama de la Economía Social Solidaria en Europa
      • Cuestionario Panorama de la Economía Solidaria en Europa
    • Grupos
    • Medios alternativos y ESS
      • 2° encuentro europeo de los medios independientes, cooperativos y alternativos y la ESS (París, 9-11 febrero 2018)
        • Agenda del 2°encuentro de Medios independientes y ESS
      • Redes de medios alternativos participantes
      • Cartografía de los medios alternativos
    • 7a Asamblea General – Zagreb 2018
    • Programa de la 7a Asamblea General – Zagreb
    • 8ª Asamblea General – Lyon 2019
      • registro en línea
    • Cartografía
    • Foro
  • FSMET
  • Recursos
    • socioeco.org
    • Recursos
    • Sitografía
    • Fotos
  • Boletines
  • Calendario
No Result
View All Result
RIPESS Europe
No Result
View All Result
Home Noticias desde las redes

Doughnut economy en Berlín

by
octubre 5, 2020
in Noticias desde las redes
0
Doughnut economy en Berlín

Con su Dougnut Economy (“Economía de la rosquilla”), la economista británica Kate Raworth aporta un soplo de aire fresco a los debates sobre la economía sostenible. Ella estiliza un grasiento y dulce rollo de manteca de cerdo como símbolo de hacer economía de una manera sostenible. Según Raworth, el modelo de rosquilla apunta “a un futuro en el que se satisfagan las necesidades de todos los seres humanos y se proteja al mismo tiempo el mundo vivo del que todos dependemos”.
El anillo exterior de la rosquilla simboliza el “techo ecológico”, los límites naturales más allá de los cuales se destruyen los recursos naturales. El anillo interior representa la “base social”, que contiene todas las necesidades vitales de la vida, lo que todo ser humano debería tener derecho a recibir y a lo que apuntan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Cuando hay escasez aquí, prevalecen la pobreza, la necesidad y la miseria.
Un “espacio seguro y justo para la humanidad” sólo existe en la rosquilla misma, entre los límites ecológicos y las normas sociales mínimas. En este modelo de desarrollo, la economía ya no tiene justificación propia, sino que se supone que debe servir a las personas Con este cambio fundamental de perspectiva, Kate Raworth nos invita a embarcarnos en “la emocionante aventura de repensar la economía”.

El 29 de septiembre de 2020, el sitio web del “Doughnut Economics Action Lab” (DEAL) se puso en línea. Un día después, 30 personas se reunieron en Berlín para aprender de las experiencias de la “Doughnut Coalition” de Ámsterdam en un taller de Jennifer Johanna Drouin. La iniciativa quiere hacer que Berlín sea sostenible y transformarla en una ciudad regenerativa para el año 2030. La red DEAL se ha fijado unas reglas claras. Se disocia del greenwashing y prohíbe el uso de la economía de la rosquilla para promover “un nuevo tipo de capitalismo”. Se esfuerza por una buena vida para todas las personas en Berlín y en todo el mundo.


Por Elisabeth Voß, NETZ für Selbstverwaltung und Selbstorganisation e.V. https://doughnuteconomics.org/ y https://amsterdamdonutcoalitie.nl/

This post is also available in / aussi en: Inglés Francés

Previous Post

La cartografía digital para la solidaridad y la cooperación

Next Post

Derecho a la Ciudad para enfrentar las crisis globales en el Foro Político de Alto Nivel (HLPF) 2020

Next Post
Derecho a la Ciudad para enfrentar las crisis globales en el  Foro Político de Alto Nivel (HLPF) 2020

Derecho a la Ciudad para enfrentar las crisis globales en el Foro Político de Alto Nivel (HLPF) 2020

Únase a la agenda común de las economías transformadoras

World Social Forum of Transformative Economies

RIPESS EU on FB

Agenda Europea de l’ESS

Eventos de economía solidaria en Europa

iCalRSSSubscribe

Receive new events notifications in your email.

Thanks for subscribing.
All fields are required.
January 28, 2021
...
  • iCal
January 28, 2021 to March 11, 2021All working days 12:00 am UTC+2

3ª Conferencia sobre la Alimentación Sostenible

Webinar

Bienvenid@s al 3er Seminario sobre la Alimentación Sostenible! Creado para fomentar el intercambio de experiencias e iniciativas inspiradoras, los Encuentros de este año tendrán el objetivo particular de fortalecer las acciones y colaboraciones de los actores que cultivan el mundo del futuro. En el difícil contexto de las crisis que estamos atravesando, es urgente organizarnos colectivamente para acelerar las transiciones hacia sistemas alimentarios sostenibles, justos y resistentes.

Más información en: https://rencontres-alimentation-durable.fr/le-programme/

Read More
...
  • iCal
6:00 pm / 7:30 pm UTC+2

FSM2021 : LABORATORIO DE ECONOMÍAS TRANSFORMADORAS – CARTOGRAFÍA DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA

Assembly / Conference / Forum / Meeting

El 28 de enero, a las 17h(UTC) (18hCET) - El Laboratorio de Economías Transformadoras es una iniciativa colaborativa que explora, mapea y articula una economía práctica, sostenible y equitativa a medida que se desarrolla en todo el mundo. El objetivo del laboratorio es utilizar una plataforma existente (Real Economy Lab) que ofrece un panorama completo de los proyectos, ideas, movimientos y redes que ofrecen alternativas viables al sistema económico principal basado en el mercado, y presentarlo como un caso convincente para una coordinación y un apoyo más amplios por parte de todos los interesados. Le invitamos a participar! Idioma de la actividad: Inglés

Más información

Read More
...
  • iCal
7:00 pm / 7:30 pm UTC+2

FSM2021 : PRESENTACIÓN DE LA INICIATIVA DE CIUDADES TRANSFORMADORAS Y DEL ATLAS DE LAS UTOPÍAS

Webinar

Ciudades Transformadoras es una oportunidad para que los gobiernos locales progresistas, las coaliciones municipalistas, los movimientos sociales y las organizaciones de la sociedad civil popularicen y compartan sus experiencias de construcción de soluciones a las crisis económicas, sociales, políticas y ecológicas sistémicas de nuestro planeta.

La iniciativa se basa en la emergente ola de prácticas y respuestas transformadoras que están teniendo lugar a nivel municipal en todo el mundo, poniendo en marcha una plataforma única y un proceso de adjudicación que facilitará una mayor difusión de las lecciones y la inspiración de dichas prácticas.

Atlas of Utopias: https://transformativecities.org/atlas-of-utopias/

Idioma de la actividad : Inglés

Más información : https://join.wsf2021.net/?q=es/activities/8079

Read More
January 29, 2021
...
  • iCal
12:00 pm / 2:00 pm UTC+2

Taller de experiencias de la economía social y solidaria: con empresas sociales en el ámbito de la cultura, igualdad y género y migración.

Webinar

La Red REJIES, de Jóvenes Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España, en colaboración con la Universidad Internacional de Valencia (VIU) y la Red EMES organiza un taller sobre experiencias de empresas sociales en el ámbito de la cultura, migración e igualdad y género. Dicho taller tendrá lugar el 29 de enero entre las 12 y las 14 horas a través del campus virtual de la VIU.

El taller se organiza en el marco de la próxima celebración, el próximo mes de octubre en Zaragoza, del 8º Congreso Internacional EMES de Investigación sobre Empresa Social, un lugar de encuentro de la comunidad académica internacional involucrada en la investigación sobre las empresas sociales, la economía social y solidaria (ESS), el emprendimiento social y la innovación social.

En el camino hacia el encuentro en Zaragoza, desde REJIES se ha considerado relevante anticipar algunos debates, que sirvan de guía en su preparación, y para ello proponen este encuentro virtual con Empresas Sociales que desarrollan su actividad en tres áreas innovadoras (cultura, igualdad de género y migración).

Las tres áreas propuestas invitan a generar líneas de trabajo en torno a los importantes desafíos de carácter económico y social existentes en cada una de ellas, que ayuden a entender la manera en la que las Empresas Sociales están respondiendo de forma innovadora para hacerlos frente.

La actividad es gratuita, pero es necesario inscribirse en el siguiente enlace

Read More
...
  • iCal
5:00 pm / 6:30 pm UTC+2

FSM 2021 – FORO SOCIAL MUNDIAL DE LAS ECONOMÍAS TRANSFORMADORAS : RESULTADOS Y PRESENTACIÓN DE LAS INICIATIVAS “ACEPTAMOS EL RETO”

Dialogue / Forum / Meeting / Webinar

El 29 de enero, a las 15h(UTC) (16hCET) - El Foro Social Mundial sobre las Economías Transformadoras 2020 ha finalizado, y gracias a las contribuciones de numerosas confluencias de todo el mundo, ha logrado establecer una Alianza de economías transformadoras. En este espacio se presentarán los resultados del propio evento, así como las iniciativas concretas del programa "Aceptamos el reto".

Más información

Read More
More

RSS RIPESS Intercontinental

  • La ESS como la respuesta más eficaz frente a la crisis del Covid-19 diciembre 20, 2020
  • La Academia ESS de ASEC : una comunidad digital que permite un intercambio de prácticas en Asia diciembre 20, 2020
  • Encuentro de economías transformadoras en Ecuador: “Tejiendo una economía para la sostenibilidad de la vida”. diciembre 20, 2020
  • RIPESS defiende la necesidad de incluir la ESS en las estrategias globales para alcanzar los ODS, HLPF 2020 diciembre 20, 2020
  • Fortalecimiento de redes de la ESS para una incidencia post-Covid-19 diciembre 20, 2020
  • El papel de los actores de la ESS en la reconstrucción económica y social después de la Covid-19: incidencia para una política pública «inclusiva» noviembre 12, 2020
  • Proyecto de fortalecimiento de las redes ESS de America Latina. Para mayor capacidad de incidencia y de co-construcción de políticas públicas noviembre 12, 2020
  • El papel de las redes, de lo local a lo global, en la promoción de la ESS en un contexto post COVID-19 noviembre 12, 2020

RSS Socioeco news

  • Guide du Coach territorial enero 27, 2021
  • La communauté comme seconde chance enero 27, 2021

Recursos

<a href=”http://www.socioeco.org”><img src=”https://europe.ripess.rio20.net/wp-content/uploads/sites/4/2015/11/socioeco.png”></a>
<p><p>
<a href=”http://www.reliess.org”><img src=”https://europe.ripess.rio20.net/wp-content/uploads/sites/4/2015/09/reliess2.gif”></a>
<p><p>
<a href=”http://www.unsse.org”><img src=”https://europe.ripess.rio20.net/wp-content/uploads/sites/4/2017/10/UNSSETF.jpg”></a>

Facebook Twitter

Copyleft 2020 Solidarity Economy Europe

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Historia
    • Visión
    • Objetivos
    • Carta de principios del RIPESS
    • Manifiesto
  • Gobernanza
    • Los miembros de la red
    • Ser miembro
      • Cotización de los miembros
    • Comité de Coordinación
    • Consejo Consultativo
    • Consejo del RIPESS Intercontinental
    • Reglas y reglamentos
    • Estatutos
    • Política de privacidad
  • Actividades
    • Informes de actividades
    • Asambleas Generales
    • Espacios Temáticos
      • BUSSE – Construyendo la ESS
    • Webinario : Políticas públicas
    • Encuentros
      • EFSSE 2016 (European Forum on Social and Solidarity Economy)
  • Red
    • Grupos temáticos 2020, nuestros miembros colaboran !
    • Panorama de la Economía Social Solidaria en Europa
      • Cuestionario Panorama de la Economía Solidaria en Europa
    • Grupos
    • Medios alternativos y ESS
      • 2° encuentro europeo de los medios independientes, cooperativos y alternativos y la ESS (París, 9-11 febrero 2018)
      • Redes de medios alternativos participantes
      • Cartografía de los medios alternativos
    • 7a Asamblea General – Zagreb 2018
    • Programa de la 7a Asamblea General – Zagreb
    • 8ª Asamblea General – Lyon 2019
      • registro en línea
    • Cartografía
    • Foro
  • FSMET
  • Recursos
    • socioeco.org
    • Recursos
    • Sitografía
    • Fotos

Copyleft 2020 Solidarity Economy Europe

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
7ads6x98y
  • English (Inglés)
  • Français (Francés)
  • Español

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.

      WordPress multillingüe con WPML

      Ir a la barra de herramientas
      • Acerca de WordPress
        • Acerca de WordPress
        • WordPress.org
        • Documentación
        • Soporte
        • Sugerencias
      • Acceder